Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Crédito: Gentileza
China prohibirá a partir del 1 de enero del 2021 la importación de los últimos tipos de residuos sólidos que aún permitía en el país, al concluir una política que lanzó hace tres años, anunció este viernes un medio estatal del gigante asiático.
China comenzó en 2018 de manera gradual a cerrar sus puertas a los residuos extranjeros, como diversos tipos de plástico, piezas de automóviles, papel, textiles, restos de acero y de madera, lo que provocó una acumulación de materiales para ser reciclado en los países ricos, según informó la agencia de noticias AFP.
"Todas las importaciones de residuos sólidos, por cualquier medio, serán prohibidas a partir de ahora", indicó una nota de las autoridades, citada por la agencia de noticias china Xinhua.
El texto oficial con fecha del pasado martes y publicado en conjunto por los ministerios de Medio Ambiente y Comercio, las aduanas y la Comisión Nacional de Planificación Económica (NDRC), indicó que "el anuncio surtirá efecto a partir del 1 de enero de 2021".
La política ambiental que lleva dos años es popular en China desde su lanzamiento pero causó grandes dificultades a algunas industrias de reciclaje estadounidenses y europeas, que se vieron obligadas a almacenar residuos mientras esperaban una solución.
Los desechos exportados al país asiático habían sido comprados durante décadas por empresas locales, que los limpiaban, trituraban y procesaban para convertirlos en materias primas para la industria.
Con información de Télam
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.