Con un estricto protocolo por el Covid-19 los alumnos de todos los niveles educativos volvieron a las aulas.
Crédito: Guillermo Di Salvatore
El Centro Educativo Jerárquicos reabrió sus puertas este martes para recibir a los alumnos de nivel inicial, primario y secundario, tras nueve meses desde el inicio de la pandemia por coronavirus.
“La verdad fue muy movilizante para todos, mucho tiempo proyectando, imaginando el momento de volver a vernos. Vimos reflejada las caras de los chicos, la alegría, teníamos esa expectativa de ver cómo iban volver a la escuela de una manera distinta, y la verdad que nos sorprendimos para bien. Los vimos contentos, muy habituados con el uso del alcohol en gel, de tomarse la temperatura y eso se transmite en las aulas también. Ellos ya reconocen lo que sucede y lo ven con naturalidad”, expresó Andrea, docente de nivel inicial.
En el marco de esta nueva etapa de distanciamiento social, la docente destacó que el desafío es encontrar nuevas formas de jugar, de vincularse con sus compañeros y con sus docentes. “Lo más natural en la infancia es poder juntarse y conversar más de cerca, y ni hablar con este nuevo instrumento que es el barbijo, que intentamos que también sea parte de la nueva cotidianidad. El desafió es eso, reinventar juegos y la manera de estar juntos cuidándonos”.
El desafío en esta nueva "normalidad" es encontrar nuevas formas de jugar, de vincularse con sus compañeros y con sus docentes.Foto: Guillermo Di Salvatore
“Nueva cotidianidad”
Bajo estrictas medidas sanitarias por el coronavirus, la institución educativa planteó un retorno a las aulas muy particular, que “implicó una nueva planificación empezando por la división de grupos, rotación de docentes para que puedan estar también con su maestro de sala, que es fundamental en las primeras instancias, y el personal esta asignado para que en las rotaciones de grupo se pueda desinfectar el material. Lo mismo ocurre en el patio, dejamos los juegos que tienen más que ver con el uso individual, y una vez que pasa un alumno se sanitizan. Vamos buscando la manera para cumplir el protocolo y que los chicos no vean tan extraño ese momento”, puntualizó.
Reducción de jornada escolar
En este retorno a clases, los chicos tendrán una reducción horaria de la jornada escolar. “Esta semana, vienen cuatro horas los alumnos de 4 y 5 años . La semana que viene van a venir alumnos de 3, y para nuestros alumnos de 1 y 2 años les damos la posibilidad de que vuelvan a ver su escuela con un adulto a cargo, con un familiar” explicó la docente.
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
El personal de Bomberos Voluntarios solo pudo rescatar con vida a una niña. Proseguirán con el operativo de rastrillaje el lunes a primera hora.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Seguí en tiempo real las frases del Presidente chequeadas, gráficos y las palabras más utilizadas del presidente Alberto Fernández.