La organización internacional Interpol advirtió este miércoles a sus 194 países miembro que el crimen organizado centrará sus actividades en la falsificación, el robo o la promoción ilegal de vacunas contra el coronavirus y la gripe, por lo cual instó a los Gobiernos a prepararse ante esas acciones.
Crédito: Agencia
"La pandemia ya ha dado lugar a una actividad criminal depredadora y oportunista sin precedentes", dijo la organización de cooperación policial internacional con base en Lyon, Francia, que subrayó haber constatado ya "la promoción, venta y administración de falsas vacunas".
"En el momento en que varias vacunas contra la Covid-19 se acercan a la aprobación, será crucial garantizar la seguridad de la cadena de suministro e identificar los sitios de Internet ilícitos que venden productos falsificados", advirtió Interpol en un texto citado por la agencia de noticias francesa AFP.
🔻#Interpol 🚨alerta a sus 194 países miembros para que se preparen a la emergencia de la posible actividad delictiva en torno a las vacunas 💉 de #Covid_19 que pueden ser aprovechadas por el crimen organizado🔻 #coronavirushttps://t.co/eCCFlop92O pic.twitter.com/EXqDY815xp
— Anonymous Oficial CR 🇨🇷 (@AnonymousCR22) December 2, 2020
Estas acciones "constituyen un importante riesgo para la salud, incluso para la vida" de las víctimas de estas organizaciones o individuos, aseguró en un comunicado el secretario general de Interpol, Jurgen Stock.
"Es esencial que las autoridades estén lo más preparadas ante la irrupción de todos los tipos de actividades criminales vinculadas con las vacunas contra la Covid-19", añadió Stock.
Interpol llamó también a la vigilancia contra el riesgo de circulación de falsos test de detección, cuyo uso puede multiplicarse con la reanudación de viajes internacionales.
Con información de Télam
Fue a partir de una requisa ordenada este jueves, luego de que se detectaran "muchos lujos" en una celda en la que había personal policial y un preso federal.
El hidrómetro del Puerto Santa Fe midió este viernes 1.55 metros y marcó así un aumento de 86 centímetros en una semana. El pronóstico del INA es favorable gracias a las lluvias en la Cuenca Alta del Plata.
El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que se verifican cuatro meses de reactivación “heterogénea”, y que los aportes de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y el Ingreso Familiar de Emergencia no continuarán porque “evolucionaron” hacia otros, como el Repro
En las últimas 24 horas se confirmaron 1.047 nuevos infectados, de los cuales 149 corresponden a la ciudad capital y 320 a Rosario. También se notificaron otras 17 muertes.
Lo reconoció Angel Tuma y el vice de Olimpo, que es el histórico Alfredo Dagna. " "Con la venta de Troyansky a Unión, el 50 por ciento restante de lo que teníamos como derechos económicos, que fueron unos 26 millones de pesos", blanquearon los dirigentes en Bahía.
Nadie duda en Colón que es "el jugador a vender" para recuperar tranquilidad a largo plazo. Si bien River coquetea ante la salida de Montiel, se apunta al viejo continente: España y Portugal picaron en punta.