Tras el sismo
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Un proyectil rozó al conductor. Los atacantes huyeron.
Crédito: Captura de pantalla
El violento episodio tuvo lugar esta tarde en Italia al 4800, en el barrio Nuestra Señora de la Guardia de la ciudad de Rosario, cuando una pareja que se movilizaba en un Fiat Cronos rojo fue atacada a balazos desde un Peugeot 206 gris.
Según trascendió, atacaron a la pareja cuando se encontraba detenida a metros del domicilio donde reside. Según aseguran, efectuaron cinco disparos y uno de ellos rozó al hombre que estaba al volante del Fiat. La bala ingresó por la ventanilla del conductor y que salió por la ventanilla trasera derecha y no lo impactó porque se agachó cuando escuchó el primer disparo.
De acuerdo a las primeras pericias, los demás proyectiles impactaron en uno de los parante del auto, una puerta y el motor. Tras el ataque, que se produjo alrededor de las 16, los agresiones se dieron a la fuga y según marcaron vecinos del barrio en la zona no hay cámaras de seguridad.
En tanto, los agredidos quedaron en estado de shock y debieron ser asistidos. Por su parte, el suegro del conductor manifestó que las víctimas del ataque están "desconcertados" y que no se entiende cuál puede ser el motivo del atentado: "Mi yerno venía circulando cuando se le puso a la par un Peugeot 206 gris oscuro, les dio paso y ahí le empezaron a disparar y un tiro entró por una ventana y salió por otra", indicó el familiar de las víctimas.
"Se salvaron de milagro. Porque se agacharon cuando escucharon el primer disparo. Una esquirla le llegó a rozar el cuello", agregó.
Tanto en agua, sedimento y tejidos de las especies ictícolas se encontraron diferentes tipos de agrotóxicos, entre ellos glifosato. Desde la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe piden un monitoreo más exhaustivo y con continuidad espacio-temporal sobre la presencia de desechos agrícolas.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
Compartió una cuestionada foto el día en el que la ex de Vicuña anunció que espera un bebé.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
El Presidente decidió cambiar su agenda para aterrizar en suelo sanjuanino y ofrecer su colaboración. El gobernador Uñac agradeció su visita y lo acompañó en su recorrido.
Ocurrió el año pasado, en barrio Sargento Cabral, luego de más de un mes de espera para que las autoridades judiciales y municipales tomaran cartas en el asunto.