Preocupación en los conductores
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.
La Corte estaría analizando dictar un fallo, que, de concretarse, pondrá al ex vicepresidente otra vez en pisión.
Crédito: Gentileza
La Corte Suprema, según consignó La Nación, podría firmar este jueves una sentencia que deje firme la condena contra Boudou, lo que implicaría revocar la prisión domiciliaria del exfuncionario. Los jueces se la concedieron entendiendo que estaba en prisión preventiva, pero ahora, con una condena firme, caerían esos motivos y debería cumplir su pena en la cárcel.
Desa manera, dejaría firme la condena de 5 años y 10 meses para el ex vicepresidente que había dictado el Tribunal Oral Federal 4 en 2018.
Por esa causa también habían sido condenados José María Núñez Carmona, Nicolás Ciccone, Alejandro Vandenbroele (el único que no apeló), Rafael Resnick Brenner y Guido Forcieri. Con esta decisión, Boudou regresaría a prisión.
El ex vicepresidente había sido condenado por el Tribunal Oral Federal 4 a la pena de 5 años y 10 meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo (recibir coimas) y negociaciones incompatibles con la función pública. Los jueces también lo inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos y ordenaron su inmediata detención por la compra de la empresa Ciccone por parte de The Old Fund, una empresa pantalla que tenía como cara visible a Vandenbroele.
Su amigo y socio, José María Núñez Carmona, fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión, y el empresario Nicolás Ciccone a 4 años y 6 meses por el delito de cohecho activo. El tribunal también condenó al arrepentido Alejandro Vandenbroele a 2 años de cárcel, a Rafael Resnick Brenner (ex funcionario de la AFIP) a 3 años, y al ex jefe de Gabinete del Ministerio de Economía Guido Forcieri a 2 años y seis meses. Los dos últimos fueron condenados como partícipes necesarios del delito de negociaciones incompatibles con la función pública.
Al final de ese juicio, Boudou optó por hacer una defensa política y aseguró que se estaba “tomando revancha” en su contra por cambiar la política de las AFJP durante su gestión. “Jamás negocié por mí o terceras personas el 70 por ciento del paquete accionario de Ciccone”, sostuvo horas antes de la condena.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
Las dos decisiones están firmes: PR10 no quiere jugar más acá y el club endurece su postura, haciendo valer el contrato que está firmado hasta junio. Hoy, el "Pulga" Rodríguez fue uno de los primeros en llegar al inicio de la pretemporada: bien temprano dio el presente en el complejo deportivo de "Jerárquicos Salud". A la tarde, iba al predio.
El mercado eléctrico tiene un fuerte componente estacional, en especial en el segmento de los usuarios residenciales (los hogares). Y los días marcados en rojo en los almanaques suelen darle un alivio a las redes: ayer eso no pasó.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
El robo se lleva a cabo engañando a la víctima para que suministre su propio código de verificación de WhatsApp. Esta clave permite activar la cuenta de WhatsApp en un dispositivo nuevo, que la app envía vía SMS.
Fue docente, artista y crítico de artes plásticas en El Litoral desde 1992. La noticia fue anunciada por sus familiares. Con el se va una forma de mirar el quehacer plástico, y un impulsor de los creadores santafesinos.
La bailarina y el deportista iban a pasar por el civil este lunes 25 de enero, sin embargo todo quedó en stand by.
Desde hace unos meses, los choferes de remises son víctimas reiteradas de hechos delictivos. Incluso, advierten que cambiaron la modalidad de robo. “Uno tiene que ver si el pasajero es confiable”, remarcan.