Crédito: Noticias Argentinas
Un impensado conflicto con ribetes internacionales se desató en las últimas horas cuando se conoció que funcionarios del Ministerio de Economía se enojaron con los dichos del Canciller de Argentina, Felipe Solá, sobre la charla que mantuvieron Alberto Fernández y el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.
"El presidente le pidió dos o tres cosas, una es la buena voluntad del director de Estados Unidos en el FMI. Actualmente no estamos teniendo suerte, el Gobierno que se va no está teniendo las mejores actitudes en el Fondo", fueron (palabras más, palabras menos) las declaraciones del ex gobernador de Buenos Aires que hizo en una radio porteña y que reprodujeron el resto de los medios.
Con el correr de las horas, se supo que el Canciller llegó tarde a la reunión porque confundió el lugar de la misma. La comunicación se hizo desde Casa Rosada y Solá fue a la Residencia de Olivos, según se conoció este miércoles.
Este episodio generó molestia en el equipo que conduce el Ministerio de Economía por las declaraciones sobre los temas que no son competencia de la Cancillería. Como si fuese poco, trascendió que desde el equipo de transición de Biden-Harris habían pedido explícitamente que no se hablara de temas puntuales de gestión de gobierno hasta después de que asuma Biden, el 20 de enero. Al parecer, los dichos de Solá fueron a contramano de esa solicitud.
Tras el “error” del Canciller, desde el entorno del Presidente Fernández debieron salir a dar apoyo a Solá. Según deja trascender Clarín, el mandatario argentino habría asegurado que la situación “no es tan grave” y sostiene al funcionario diplomático en su puesto. Sin embargo, en los últimos días los rumores de su salida corrieron fuerte e incluso se nombraron a dos posibles reemplazos: Gustavo Béliz -actual secretario de Asuntos Estratégicos- o Jorge Argüello -embajador en Estados Unidos.
Este episodio con Estados Unidos y su nuevo presidente, se suma a otra situaciones en las que el Canciller quedó atrás mano. La última, ocurrió cuando Fernández viajó casi de imprevisto a Uruguay para reunirse con Lacalle Pou. Solá no formó parte de la comitiva como sí lo hicieron el embajador argentino en el vecino país y el canciller charrúa.
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.