Crédito: Archivo
Con menor demanda en el mercado, los dólares negociados a través de bonos y en la Bolsa retrocedieron este jueves hasta 2,7%, y el blue bajó dos pesos, a $ 151. La brecha entre la cotización minorista y la divisa en el mercado marginal se redujo al 73,2%.
En un mercado cambiario más calmo, el "contado con liqui" (CCL) bajó 2,7%, a $ 144,30. El dólar MEP, o Bolsa, retrocedió 3,1%, a $ 139,95, dejando el spread en el 71,60%.
Los mercados siguen con atención las señales que llegan sobre la negociación entre la Argentina y el FMI. El ministro de Economía, Martín Guzmán, acaba de enviar una delegación a Washington para seguir clarificando ante las autoridades del organismo multilateral el escenario financiero de la Argentina para los próximos años.
El Banco Central convalidó una leve suba del dólar oficial de apenas 0,2%, a $ 87,14, y el solidario cotizó a $ 143,78. La estrategia del equipo económico es reducir todo lo posible la brecha cambiaria para darle más certidumbre a los mercados y a los inversores.
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.