Veredicto
En tanto, el hijo de Báez, Martín recibió nueve años y Leonardo Fariña cinco años.
Resta la resolución oficial
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
Juan Chiummiento recibió el premio Revelación en el marco de un evento organizado por el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios.
Crédito: Marcelo Manera
A través de una transmisión especial por Agrositio, en el contexto de pandemia por Covid-19, el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA) -junto a una entidad bancaria- reconocieron la labor de trabajadores de prensa y productos comunicacionales vinculados al periodismo agropecuario que se destacaron durante este 2020.
En esta oportunidad, el periodista Juan Chiummiento -colaborador de El Litoral y Mirador Provincial- fue distinguido en la categoría Revelación, por su amplia cobertura del caso Vicentin, un tema que se mantuvo en lo alto de la agenda durante todo el 2020.
El encuentro fue transmitido a través del canal de Agrositio. En él se distinguieron tanto a profesionales como a los productos periodísticos en sus formatos (gráfico, radio, televisión y digital).
"Es un gran honor recibir esta distinción, fundamentalmente porque proviene del reconocimiento de los propios colegas", indicó Chiummiento, quien a renglón seguido manifestó la alegría de poder colaborar en “llevar al público material sobre un tema tan importante como fue Vicentin”.
Todas las distinciones
Mejor Periodista en Medios Gráficos: Favio Re - Suplemento AgroVoz de La Voz del Interior
Mejor Periodista en Televisión: Diego Peydro - Agro TV
Mejor Periodista en Radio: Juan Martín Melo - CNN Melo
Mejor Periodista en Medios Digitales: Matías Longoni - Bichos de Campo
Mejor Producto Periodístico en Medios Gráficos: Horizonte A
Mejor Producto Periodístico en TV: AgroTV
Mejor Producto Periodístico en Radio: La Red Rural
Mejor Producto Periodístico en Medios Digitales: Agrositio
Premio a la Trayectoria: Antonio Monteagudo
Premio Revelación: Juan Chiummiento
Prensa Institucional: Camila Gandía - INTA
Palabras de las autoridades
Nanette Giovanelli, presidenta de la entidad que nuclea los periodistas agropecuarios en el país, expresó “la importancia del trabajo realizado durante este año para dar continuidad al espacio de formación y capacitación a través de 25 webinars fortaleciendo la relación con nuestros socios, afianzando el carácter federal CAPA y con una activa participación y trabajo en equipo de su Comisión Directiva”.
Asimismo, Giovanelli resaltó el rol de Adalberto Rossi, presidente de CAPA los últimos 7 años y actual secretario general de la Federación Internacional de Periodistas Agrarios (IFAJ, por sus siglas en inglés).
Por su parte, Luis Basterra, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, reconoció “la labor de los periodistas que comunican la realidad del complejo agroalimentario en los medios de comunicación”. Además, el titular de la cartera agraria remarcó que “una entidad de profesionales que capacita a sus asociados, es un gesto de responsabilidad y compromiso con la profesión”.
En tanto Hernán Busch, gerente Comercial de Banco Galicia, fue responsable de anunciar los ganadores en las diferentes ternas. A su vez, el conjunto de los ganadores destacaron la importancia de la continuidad del acompañamiento de la entidad bancaria para reconocer el trabajo de los periodistas agropecuarios en todo el país.
Se esperaban lluvias e inestabilidad durante toda la jornada. El miércoles mejoraría el tiempo en la capital santafesina.
Se trata de un joven de 21 años, que enajenó un Toyota Corola a cambio de una importante suma de dinero.
La víctima, identificada como Marcelo Procopp, recibió entre 10 y 12 disparos cuando esperaba junto a familiares y amigos, el cortejo que traía los restos de su hermano menor, quien fue asesinado en la noche del domingo.
El lamentable episodio tuvo lugar este lunes por la tarde, cuando un hombre de aproximadamente unos 76 años disparó contra otro de 65 provocándole su muerte. En tanto que el atacante luego se autodisparó, falleciendo horas más tarde.
Una ley la declaró Monumento Histórico Provincial y un decreto municipal la declaró edificio de interés cultural de la ciudad. Pero hace años que sigue abandonada. Su postergada restauración parece incomprensible.
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
Colón le ganó a San Lorenzo y es líder de la Zona 1 con 6 unidades. Por otra parte, Unión igualó con Huracán y tiene 2 puntos en la Zona 2.
El gobierno provincial levantó una sede para brindar información sobre el Boleto Gratuito para Estudiantes frente al portón que da a Bulevar Gálvez. “Obturan las visuales y la transparencia del espacio”, manifestaron desde la Facultad de Arquitectura de la UNL.
Luego del escándalo desatado por el “Vacunatorio VIP”, parte de la estrategia gubernamental pasa por intensificar el control de la aplicación de las dosis disponibles y que se transparente el accionar.
En menos de 48 horas, dos mujeres venezolanas, una de ellas menor de edad, fueron encontradas asesinadas con signos de abuso sexual y de estrangulamiento, en el municipio Turén, en el estado centroccidental de Portuguesa.
En tanto, el hijo de Báez, Martín recibió nueve años y Leonardo Fariña cinco años.
Podrán recibir clientes de lunes a jueves hasta la 1.30; y los viernes, sábados, domingos y feriados hasta las 2.30.
El inmueble se erigió en 1819. Allí habitó Estanislao López junto a su familia, hasta su muerte 1838. El paso del tiempo y el abandono deterioraron el edificio bicentenario, pero tras un gran trabajo en conjunto de restauración, ya luce refaccionado y conserva rasgos característicos de su época dorada.