Crédito: Gentileza
El expresidente y líder del partido oficialista Evo Morales denunció hoy una "guerra sucia de desinformación contra la vacuna rusa Sputnik V", días después de que el Gobierno boliviano anuncie un acuerdo para comprar millones de dosis de Rusia.
"Gracias a la conciencia del pueblo recuperamos la democracia y tenemos un gobierno legítimo con aliados en todo el mundo para luchar contra el coronavirus. Esta es una gran ventaja que hará posible la colaboración a Bolivia por encima de diferencias ideológicas que respetamos", tuiteó el exmandatario.
"La guerra sucia de desinformación contra la vacuna rusa Sputnik V que oportunamente garantizó nuestro presidente Luis Arce atenta contra el derecho a la salud y a la vida del pueblo. Condenamos que intereses políticos y económicos ataquen una vacuna por razones ideológicas", agregó.
Esta semana, Arce informó que selló un acuerdo para adquirir 5,2 millones de dosis de Sputnik V que empezarían a llegar a fines de marzo.
El Gobierno espera que entre esas dosis y las que ya acordó con Covax, el mecanismo creado por la Organización Mundial de la Salud para garantizar una distribución equitativa de las vacunas en todo el planeta, podrá inocular al 80% de la población.
Bolivia ya suma más de 192.000 casos confirmados y se acerca a los 9.200 muertos, mientras vive una segunda ola de la pandemia en las ciudades más pobladas del país.
Con información de Télam.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.