Crédito: Gentileza
El pivote Agustín Cáffaro, flamante refuerzo de Regatas Corrientes, advirtió que el club que lo acaba de contratar es "uno de los equipos que pelea" por adjudicarse la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), situación que incidió en la decisión finalmente asumida.
"Estoy contento porque Regatas es uno de los equipos que considero está para pelear por la Liga Nacional", expresó el interno santafesino, de 25 años.
Luego de intervenir durante el segundo semestre en el Urupán Basket de Pando, en Uruguay, el pivote del seleccionado argentino se reintegró a San Lorenzo, aunque en la entidad de Boedo no llegó a jugar ni cinco partidos, tras la reanudación de la actividad.
#CRC • @CaffaroA es nuevo jugador de Regatas 👻
— Club de Regatas Corrientes (@ClubRegatasCtes) January 7, 2021
💪Hoy se sumará a los entrenamientos de cara a la continuidad de la #LigaNacional 🏀#VamosParque 👻 pic.twitter.com/FT2V8AXsRv
"Por lo que pude observar desde afuera (cuando estaba en San Lorenzo), el equipo (Regatas Corrientes) está trabajando bien. Espero sumarme a esta vorágine", sostuvo Cáffaro, quien ya practicó a las órdenes del DT Lucas Victoriano.
"Me gusta mucho correr la cancha. Sé que a Lucas (Victoriano) le gusta ese estilo de juego. Entonces creo que me favorecerá", apuntó el interno, en declaraciones formuladas al sitio oficial de la institución "remera".
"Conozco a varios de los muchachos. A Taya (Gallizzi) por su paso en la Selección, con él tengo un poco más de confianza. A Marco Giordano también lo conozco porque jugó con mi hermano (Francisco) en los seleccionados juveniles", destacó.
Cáffaro tendrá su estreno en el equipo correntino este lunes 11 ante Oberá Tenis Club, en partido pendiente de la novena fecha de la fase regular de la Liga Nacional (LNB).
El plantel de Regatas viajará temprano el domingo hacia Buenos Aires, donde reanudará su participación en el certamen, a partir de la semana venidera.
La delegación estará integrada por Leandro Vildoza, Juan Pablo Arengo, Paolo Quinteros, Patricio Tabárez, Xavier Carreras, Martin Fernández, Tayavek Gallizzi, Agustín Cáffaro, Marco Giordano, Juan Pablo Corbalán, Tobías Franchela, Juan Cruz Scacchi y Joaquín Marcón.
El cuerpo técnico, por su lado, estará compuesto por Lucas Victoriano (DT), Ignacio Barsanti y Fernando Calvi (AT), Fernando Suárez (PF); Maximiliano Bres (kinesiólogo), Mariano Arengo (utilero) y Diego Balbi (jefe de equipo).
Con información de Télam
El equipo de Carlos Trullet perdió 2 a 1 ante Racing de Córdoba en uno de los cuatro encuentros que definían sendos ascensos al Federal A organizado por el Consejo Federal. Un juez (Joaquín Gil, de San Pedro) totalmente parcial hacia Racing de Córdoba fue clave para torcer la historia del partido. Sobre el final los jugadores santafesinos intentaron agredir a la terna. No estaba habilitado el público y sin embargo hubo cerca de 200 hinchas cordobeses.
La costumbre del café y el liso santafesino son símbolos que acompañaron charlas, reflexiones y los extenuantes veranos de nuestra ciudad.
Se aprovechó de la vulnerabilidad de una mujer que acababa de ser golpeada y amenazada de muerte por un familiar. El acuerdo de juicio abreviado que firmó contempla una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos.
El defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos. Sumarán otros peritos para mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.
En la Zona 1 el Sabalero quedó como único puntero con 9 unidades. El la Zona 2 domina Vélez con la misma cantidad de puntos.
El personal de Bomberos Voluntarios solo pudo rescatar con vida a una niña. Proseguirán con el operativo de rastrillaje el lunes a primera hora.
Se pueden apreciar postales de la ciudad capital de finales de la década de 1930. De acuerdo al censo de 1914, vivían unas 60 mil personas. El gobernador de la provincia era Ricardo Aldao y el intendente, Ignacio Costa.
Hasta principio de 2020 había 40 especies ícticas no-nativas en Argentina. Los impactos negativos de la invasión incluyen la reducción de la biodiversidad, el agotamiento de la disponibilidad y la calidad de los recursos naturales. También pueden introducir enfermedades y parásitos exóticos.
Seguí en tiempo real las frases del Presidente chequeadas, gráficos y las palabras más utilizadas del presidente Alberto Fernández.