Crédito: Gentileza
La tormenta de nieve que se registra desde el viernes en España dejó a centenares de automovilistas bloqueados, el aeropuerto de Madrid cerrado y a buena parte del país paralizado, pero lo peor se espera hoy con 20 centímetros suplementarios de nieve y para la semana que viene, donde se esperan temperaturas de 15 grados bajo cero.
Foto: Gentileza
Según informó la agencia AFP, estas nevadas son las peores desde hace 50 años en España, provocadas por varios factores adversos y la borrasca Filomena, y fueron constantes durante la noche del viernes y lo que va de este sábado, lo que provocó que se imponga el alerta roja para cinco regiones del centro del país.
Foto: Gentileza
En primer lugar, en la región de Madrid los autobuses públicos fueron suspendidos, así como la recogida de basura, y hace algunos minutos se decidió frenar el reinicio de clases, suspendido por las fiestas, que estaba previsto para el próximo lunes.
Foto: Gentileza
Además, fue cerrado el aeropuerto internacional de Barajas desde el viernes por la noche y así seguirá toda la jornada del sábado por "razones de seguridad".
Foto: Gentileza
El viernes, ya fueron anulados una treintena de vuelos y otros tantos fueron obligados a aterrizar en otros lugares.
Foto: Gentileza
"La jornada de hoy ha sido difícil pero la de mañana (sábado) lo va a ser más", posteó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en un video colgado anoche.
Foto: Gentileza
Además, la nieve perturbó la circulación en unas 400 carreteras, según la autoridad de transportes.
Foto: Gentileza
Al respecto, la agencia de Seguridad y Emergencias de la región de Madrid indicó haber "trabajado toda la noche para ayudar" a los automovilistas bloqueados, y precisaron que se tuvo que asistir y liberar a "un millar de vehículos".
Foto: Gentileza
En la capital, que no había conocido semejante nevada desde 1971, se vieron esquiadores en la célebre plaza de la Puerta del Sol e incluso a un hombre en un trineo tirado por cinco perros.
Foto: Gentileza
Además de Madrid, Aragón (noreste), la región de Valencia (este), Castilla-La Mancha (centro) y Cataluña (noreste) fueron las zonas más afectadas por esta tormenta.
Foto: Gentileza
Según la agencia de previsión meteorológica de la AEMET, al menos 20 centímetros de nieve deben cayeron hoy en Madrid y en la meseta del centro del país. Hasta medio metro de nieve podría cubrir las zonas más altas de esta zona del país.
El 18 de enero de 1936, Eusebio Lugones de 11 años desapareció del Paraje “La vuelta del Dorado”, entre Santa Rosa y Cayastá y nunca más fue visto con vida. La denuncia de su desaparición desencadenó una intensa búsqueda que realizó la policía del Departamento Garay, la que culminó con el descubrimiento de un macabro hecho criminal. El repaso de las crónicas de la época.
En el marco de la pandemia de Covid 19, la Defensoría realizó un compendio de la normativa vigente para el tránsito.
La víctima tenía 24 años. Recibió tres impactos de bala. No hay detenidos.
La Agencia de Investigación Criminal del departamento Las Colonias recuperó la embarcación, detuvo a dos personas y secuestró el auto en el que fue transportada hasta Santa Fe.
El sábado hubo mano a mano entre el entrenador y el presidente sabalero. Un zaguero, un volante, un carrilero izquierdo y un delantero más en ofensiva son las necesidades en Colón. Domínguez irá a la clínica de Quilmes a visitar a Brian Fernández.
Hace unas décadas estaban diseminados en gran parte de la ciudad y del país. Ahora quedaron (en desuso) un puñado. La proliferación de los celulares los dejó en el olvido. Hubo una propuesta para revalorizarlos pero no avanzó.
"Es una cuestión de horas para que también estén habilitados los mayores de 60 años”, señaló en relación a la Sputnik V.