Para evitar las fiestas clandestinas en bancos de arena
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Si bien la ministra de salud evaluó esto como una buena noticia, admitió que "no se llegó a lograr el descenso de contagios diarios que hubiéramos deseado". Pidió "ajustar los protocolos" y los cuidados, abriendo el mensaje para todas las franjas etarias, no sólo los jóvenes.
Crédito: Pablo Aguirre
La Ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, aseguró este lunes por la noche que ya son 10.265 las dosis de vacunas aplicadas contra el Covid-19 en la provincia. Con ello, "se completó la primera cohorte (de vacunación)", donde estaba contemplado el personal de salud crítico e hipercrítico (terapia intensiva, personal de laboratorios de biología molecular y de los servicios de emergencia".
En el desglose geográfico de la vacunación -y en función de la densidad poblacional y la cantidad de trabajadores sanitarios-, el 54,5% de las personas ya inoculadas con la Sputnik V (desarrollada por el Instituto de Gamaleya, en Rusia) es de la Región de Rosario; en la Región Santa Fe, el 25%; en Rafaela, un 8,2%; en la Región de Venado Tuerto, un 7,9% y en Reconquista, se cubrió el 4,4% de la población "objetivo inicial".
Con todo, "la primer entrega (de dosis) ya fue completada. Comenzamos ahora una nueva etapa para el personal de guardias médicas y otros trabajadores sanitarios también expuestos", añadió. Asimismo, la funcionaria aseguró que la provincia "tiene toda la logística asegurada" para que cuando ingresen las nuevas entregas de vacunas, se comience a inocular a los otros grupos priorizados. No obstante, "hoy dependemos de que lleguen (las nuevas dosis) desde Nación".
La curva, sin tregua
Si bien el plan de vacunación continúa, la ministra se sinceró al admitir que "no hemos llegado a lograr el descenso de casos que hubiéramos deseado. Nunca bajamos de los mil casos (hoy se reportaron 1.133 nuevos infectados en toda la bota santafesina). Estamos prácticamente a la fecha con los mismos números de noviembre, y es una cifra elevada".
La curva epidemiológica tuvo un momento de franco ascenso (principalmente en octubre) y luego se aplanó: "Pero si se miran los números de contagios de las últimas semanas, debemos otra vez decir a la gente que la pandemia sigue, el virus sigue y está entre nosotros".
"Es momento de ajustar los cuidados", clamó la médica neonatóloga. "Y ya no es un tema generacional, de edades, de enfocar únicamente en la juventud. Porque cualquier reunión social, independientemente de las franjas etarias, es un foco de contagios, especialmente intramuros (en lugares cerrados y sin ventilación). Lo mismo en un viaje en auto. Es momento de ajustar protocolos y de ser más responsables, independientemente de las edades", insistió.
Párrafo aparte mereció el tema de los viajes de vacaciones: "No decimos que no se pueda viajar, pero quien vaya fuera de la provincia, debe extremar los cuidados y estar en 'burbuja sanitaria' (esto es, mantenerse dentro de su grupo social afectivo, y no interactuar con otros). Porque si no se respeta esto, es muy probable que cuando regresen esas personas, tengamos un aumento importante de contagios y atravesar una segunda ola", cerró Martorano.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social buscará crear 300.000 nuevos empleos
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
La embarcación casi se hunde en Isla Bonita, días atrás. Este fin de semana hubo un tráfico sostenido en los ríos de la zona.
Ese es el porcentaje que llegará a la provincia de la totalidad de dosis que desembarquen al país. La población "objetivo" a inocular: 1.200.000 personas.