Crédito: Twitter Barcelona
Barcelona, sin el crack rosarino Lionel Messi por molestias musculares, se clasificó este miércoles a la final de la Supercopa de España con el triunfo por penales ante Real Sociedad (3-2) luego del empate 1-1 en la prórroga jugada en el estadio Nuevo Arcángel de Córdoba.
Barcelona se puso en ventaja con el neerlandés Frenkie de Jong (PT 39m) y Real Sociedad lo empató a través del español Mikel Oyarzabal (ST 6m, de penal).
En tiempo suplementario no se sacaron ventajas y Barcelona ganó con lo justo por penales con los tantos de Ousmane Dembélé, Miralem Pjanic y Ricard Puig. Fallaron De Jong y Antoine Griezmann.
En Real Sociedad anotaron Mikel Merino y Adnan Januzaj, mientras que Jon Bautista, Oyarzabal y Willian José desviaron sus remates.
La segunda semifinal se llevará cabo este jueves entre Real Madrid y Athletic Bilbao en Málaga. La final está programada para el próximo domingo 17 de enero.
La víctima fatal es un adolescente, de 17 años. El herido tiene 19 años. Ambos recibieron disparos de escopeta.
La víctima tiene 39 años. El proyectil le quedó alojado en el rostro. No hay detenidos.
De los contagios notificados este domingo, 114 corresponden a la ciudad capital y 82 a Rosario. Las víctimas fatales se registraron en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
A los 75 años, está a las puertas de una nueva elección en Colón. Dice que su candidatura se definirá la semana previa. "Hay cabezas que no se van a despertar nunca y hay algunas cabezas que van a demorar en dormirse", dice en esta exclusiva con El Litoral.
El presidente, ante el inminente ingreso de mucho dinero que Unión tiene por cobrar, pidió actualizar el presupuesto de lo que falta para cerrar la bandeja en el 15 de Abril. "Es terminar la tribuna o asegurar el terreno para el futuro predio", aseguran desde el entorno de Spahn. A su vez, empieza la reforma de la fachada en López y Planes.
Uno de los síntomas que aparece en los chicos afectados por esta patología es la inexpresividad facial, por eso los llaman "niños sin sonrisa" o "niños con cara de máscara". En Santo Tomé se ha gestado un grupo que quiere hacer visible esta enfermedad y busca difundir información sobre la misma.