Santa Fe amplía el sistema sanitario
Serán 8 de terapia intensiva, 4 de terapia intermedia y 20 de internación general.
Será el próximo lunes 22 a las 9 horas y se transmitirá vía YouTube. La ex pareja, Jorge Martínez, afrontará cargos por "lesiones graves en grado de tentativa agravado por el vínculo, defraudación especial y homicidio agravado por tratarse de su expareja y en un contexto de violencia de género".
Fátima Acevedo Crédito: Gentileza
Un jurado popular juzgará a partir del lunes 22 de febrero al acusado de matar en marzo pasado a Fátima Acevedo, la joven de 25 años que tras denunciar seis veces a su expareja por violencia y buscar asilo con su hijo en la Casa de la Mujer de la ciudad entrerriana de Paraná, fue hallada estrangulada en el fondo de un aljibe.
Al igual que otras víctimas de femicidio, y como ocurrió con el reciente femicidio de Úrsula Bahillo (18), Fátima había pedido auxilio en reiteradas ocasiones e, incluso, se difundieron tras su asesinato audios y mensajes en los que denunciaba su situación y la inacción judicial y policial.
El juicio al que llegará como único acusado Jorge Martínez (35), expareja de Acevedo y padre de su hijo, comenzará a las 9 del lunes 22 y será transmitido en vivo por el canal de YouTube del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer).
Fuentes judiciales detallaron que el debate, a cargo de 12 jurados, se extenderá durante las jornadas del 22, 23, 24, 25 y 26 de febrero y se desarrollará en el salón de actos de los Tribunales de Paraná.
Previo a ello, el viernes 19, se llevará a cabo la elección de los integrantes del jurado que analizará los elementos incorporados en la causa en la que Martínez permanece bajo prisión preventiva, alojado en la Unidad Penal 1 de Paraná.
El ex de Acevedo afrontará cargos por "lesiones graves en grado de tentativa agravado por el vínculo, defraudación especial y homicidio agravado por tratarse de su expareja y en un contexto de violencia de género", que prevé la pena de prisión perpetua.
La vocal María Carolina Castagno será la jueza que dirigirá el debate, del que participarán también los fiscales Leandro Dato e Ileana Viviani, el abogado defensor Jorge Sueldo y los querellantes Alejandra Pérez y Milton Urrutia.
Si vos o alguien que conocés vive alguna situación de violencia, llamá gratis al 144 o buscá algún centro de atención cercano
Ante la suba de contagios, el gobernador Omar Perotti anunció una serie de medidas para la provincia de Santa Fe. Se restringe la circulación y suspenden actividades deportivas y culturales. Las escuelas seguirán abiertas. Cierran shoppings y cines.
El conductor sorprendió a todos al tomarse un momento de ‘Fantino a la Tarde’ para mostrar las fotos cómo cedió parte del terreno de su vivienda en la ciudad santafesina.
Aún no está definido el horario, pero podría ser a partir de las 20.30, aunque permanecería abierta la gastronomía. Se apunta a desalentar la movilización de personas. Se ratifica, por ahora, la presencialidad en las escuelas.
Se prevé que el mal tiempo continúe durante los próximos días en la capital santafesina, con probables tormentas y chaparrones.
Jugó en Unión en dos períodos. Fue dirigido por Maradona en Mandiyú
Comprende los departamentos San Cristóbal, 9 de Julio y Vera.
Se trata de un joven de 20 años aproximadamente. El cuerpo tiene dos heridas de bala; uno en la cabeza y otro en el pecho (con orificio de salida en la espalda).
La periodista habló abiertamente sobre el uso de la marihuana para calmar los dolores y molestias durante el embarazo y generó polémica.
La Justicia de la provincia de Córdoba allanó este martes por la noche su casa de la calle Francia, donde secuestró elementos de interés para la causa.
El suceso ocurrió en la siesta de este miércoles. En principio, se cree que un hombre terminó con su vida y luego su hijo también intentó suicidarse, pero no lo logró y agoniza con muerte cerebral. Sin embargo, no se descarta que uno le haya disparado al otro y luego se suicidara.
Serán 8 de terapia intensiva, 4 de terapia intermedia y 20 de internación general.
La Municipalidad lo dispuso junto a otras medidas adecuadas al decreto provincial que prohíbe la circulación de 21 a 6 horas, hasta el 2 de mayo. Se mantienen las clases presenciales.