Transporte y comunicaciones, esparcimiento y alimentos, las categorías que más subieron en el primer mes del 2021.
Crédito: Télam
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (Ipec) informó este jueves el Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe. Según este reporte, en enero de 2021 se midió un aumento de 4,8% con relación al mes anterior.
Según los datos que se desprenden del citado informe, los rubros que más aumento acusaron son Transporte y Comunicaciones (8,2%); Esparcimiento (6,5%) y Alimentos y Bebidas (5,1%).
Un poco más abajo, se ubican otras categorías como Equipamiento y mantenimiento del hogar (3,5%); Vivienda y servicios básicos (2,9 %) y Atención médica y gastos para la salud (2,2%).
En lo que refiere a comestibles, el reporte del Ipec detalla los incrementos porcentuales de artículos de la canasta básica de alimentos. Por ejemplo, la naranja aumentó un 32,4 % con respecto al mes anterior; lo mismo ocurrió con la cebolla que subió un 22,2%. En relación a la carne, pese a los anuncios del gobierno nacional, se registró una suba del 16,2%; otros cortes como cuadril y nalga también notificaron incrementos en los precios, 11,9% y 11,2, respectivamente.
Además, se informaron subas en otras carnes como pollo y pescado. El kilo de pollo entero tuvo un incremento de 10,8% con respecto a diciembre de 2019; mientras que el kilo de filet de merluza acusó 12,4% de aumento.
Como se explicitó más arriba, Transporte y comunicaciones es la categoría que más aumento tuvo en enero de 2021 (8,2%). El rubro combustibles y lubricantes tuvo un incremento de 9,1%; luego aparece “Funcionamiento y mantenimiento de vehículos” con 6,9% y en tercer lugar “Adquisición de vehículos” con 6,4%.
Mientras que por el lado de las comunicaciones, la telefonía se lleva la mayor parte del incremento con 11,8 por ciento. Luego aparece Correo con 2,9%.
El Juzgado Federal dispuso dejar el dinero en resguardo del Banco de la Nación Argentina hasta que presenten documentación.
Su familia realizó la denuncia en la Seccional 8°
El rojinegro jugó un muy buen segundo tiempo en el que justificó el triunfo ante el equipo marplatense. Sumó así la cuarta victoria en igual cantidad de partidos. Alexis Castro y el “Pulga” Rodríguez -de penal- hicieron los goles. Colón mantiene el invicto y el liderazgo de la Zona 1.
El último registro indicó 3,08 mts en el puerto de la capital provincial. Según el INA, descendería a 2,66 mts a mediados de marzo.
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
Vacaciones en la ciudad, lejos del mar y la montaña. Los que se quedaron "en casa" pudieron descubrir algunos de sus atractivos. El río, la gastronomía y la cultura.
El rival fue Chacarita Juniors que le ganó al Sabalero 2 a 1 en el Cementerio de los Elefantes. El Litoral en tapa reflejaba dos palabras que hoy están vigentes: un virus y la situación en Formosa. Increíble pero real.
En las últimas 24 horas se produjeron 16 fallecimientos.
Así, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.146.714 y las víctimas fatales son 52.870