Imagen ilustrativa. Crédito: Gentileza
El Gobierno de San Juan y los gremios docentes cerraron las negociaciones paritarias con un acuerdo que incluye un incremento de sueldos del 50% para el 2021, muy por encima de la inflación prevista.
Este aumento contempla incrementos por tramos: uno inicial del 30% para marzo; 7% para mayo; 6% en julio; y 7% en octubre.
Incluso, se se acordó una instancia de revisión en julio por si la inflación acelera más allá de lo previsto.
La Ministra de Hacienda y Finanzas de San Juan, Marisa López, destacó que "este 50% de aumento en los sueldos significa un gran esfuerzo para la provincia y es fruto de tener una provincia con sus cuentas equilibradas". .
La ministra y el secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent, también mantuvieron reuniones ayer con representantes de trabajadores estatales para avanzar en las negociaciones: con UPCN, ATE, ATSA, SITRAVIAP y SOEME por un lado y con el Sindicato Médico y ASPROSA, por el otro.
Los funcionarios acercaron la misma propuesta de incremento del 50% para los salarios, la cual fue recibida por todos los gremios que ahora deberán consultar con sus bases para dar una respuesta al gobierno de Sergio Uñac.
"Si bien tienen que consultar con sus bases, entendemos que mayoritariamente fue aceptada, ya que coincidieron en que es una propuesta que supera las expectativas de la inflación para el 2021", dijo López.
Y destacó: "De este modo los salarios le ganan a la inflación, tal como es la premisa que desde el Gobierno encabezado por Sergio Uñac se ofrece a todos sus trabajadores para este año".
La funcionaria destacó el pedido del gobernador de "mejorar el poder adquisitivo de los estatales sanjuaninos considerando que este aumento representa un movimiento económico importante para toda la provincia".
Con información de NA
El siniestro involucró además a un camión de encomiendas que embistió la moto, que quedó tirada en el carril contrario.
Los dirigentes de Unión deben rearmar la pirámide futbolística y hay nombres muy importantes, vinculados al club, con los cuáles no estaría de más que al menos se tomen un cafecito.
Crudo relato de una mujer que, por segunda vez, sufre un violento robo en pleno centro.
De los contagios notificados este viernes, 27 corresponden a la ciudad capital, que acumula 28.189 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario reportó 125 y totaliza 81.433.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Ansesempieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $ 8.500 mensuales destinado a jóvenes.
El hombre tenía 62 años y ahorcó a su hijo de 8, previo a suicidarse. El sujeto escribió en una pared de su casa que había tomado esa decisión porque era víctima de un embrujo.
El Sabalero enfrentará este sábado a Aldosivi y Unión hará lo propio visitando a Patronato de Paraná.
Se explica en el Boletín Oficial que el decreto firmado por Macri modificó “aspectos sustanciales” de la Ley de Migraciones “que resultan irreconciliables con nuestra Constitución Nacional y con el sistema internacional de protección de los derechos humanos".
Los hechos no guardan relación entre sí. Los lesionados fueron asistidos en hospitales de la ciudad capital.
La máxima prevista por el SMN llega a 32°.