Alrededor de 6%
Los combustibles premium superan los 100 pesos en la capital de la provincia.
La denuncia “acredita con prueba documental, las flagrantes irregularidades y arbitrariedades realizadas durante los procesos licitatorios -durante el gobierno de Mauricio Macri- que consagraron el espurio negocio y la defraudación en contra del patrimonio público" de al menos 118 millones de dólares.
El exsecretario de Energía Gustavo Lopetegui y el exministro de Energía Javier Iguacel, funcionarios de la gestión de Macri. Crédito: Archivo El Litoral
La empresa Integración Energética Argentina (Ieasa - ex Enarsa) solicitó hoy a la justicia que cite a declaración indagatoria al exministro de Energía Javier Iguacel y al exsecretario de Energía Gustavo Lopetegui, en la causa en que actúa como querellante por la venta de las centrales termoeléctricas Ensenada de Barragán y Brigadier López de Santa Fe, durante el gobierno de Mauricio Macri.
La presentación de Ieasa se fundamenta "en atención a las gravísimas irregularidades detectadas en el proceso que permitió la escandalosa y fraudulenta venta de las centrales termoeléctricas", según fuentes allegadas a la causa que se tramita en la justicia federal.
La querella solicitó que se cite a prestar declaración indagatoria a Iguacel y Lopetegui, máximos responsables del área energética durante los últimos años de gestión Cambiemos, y también a los expresidentes de Ieasa Mario Dell’Acqua y Claudia Mundo, al exvicepresidente Luis Pintos y el exdirector, Daniel Minenna.
Las mismas fuentes explicaron que la presentación de Ieasa "denuncia y acredita con prueba documental, las flagrantes irregularidades y arbitrariedades realizadas durante los procesos licitatorios de la venta de las centrales termoeléctricas Brigadier López y Ensenada de Barragán que consagraron el espurio negocio y la defraudación en contra del patrimonio público".
En particular, la presentación da por comprobado que se eliminó arbitrariamente la tasación realizada por el Tribunal de Tasaciones de la Nación, lo que implicó una pérdida para la empresa de al menos 118 millones de dólares.
También se aseguró que antes de la venta, en el año 2018, la Comisión Fiscalizadora de Ieasa había advertido a los entonces directores de la empresa la inconveniencia de adjudicar la licitación de la Central Brigadier López al único oferente presentado, a pesar de lo cual fue igualmente adjudicada.
Finalmente, se denunció que el secretario Lopetegui eliminó U$ S 50,1 millones como parte del mínimo del Precio Base a ofertar para el segundo llamado a licitación de la Central Térmica Ensenada de Barragán.
"Lo hizo en contra del propio expediente y de lo resuelto en los directorios y asambleas de Ieasa", aseguró la denuncia.
Con información de Telam
La víctima forcejeó con varios delincuentes que lo secuestraron y luego lo mataron. Ocurrió en Eustolia, localidad próxima a la ciudad de Rafaela.
Dos personas en moto lo mataron frente a la puerta de su casa, cuando estaba junto a su hijo de menos de dos años.
La acrtiz apuntó contra su excompañero de elenco al contar toda su verdad sobre la salida de la frustrada obra teatral.
La municipalidad de Villa del Toral habilitó a un café de la ciudad para colocar una carpa y llevar a cabo el show de uno de los cantantes del momento
La "T" se impuso por 3 a 0 en el estadio Mario Alberto Kempes. Ahora el conjunto cordobés superó la línea del "Tatengue" y se ubica tercero en la zona B.
Los combustibles premium superan los 100 pesos en la capital de la provincia.
“El grado de responsabilidad con el que cada uno asuma esta situación, nos dará la posibilidad de mantener el mayor nivel de actividad”, afirmó el gobernador.
Los combustibles premium superan los 100 pesos en la capital de la provincia.
Dos hombres murieron tras ser atacados en hechos que no guardan relación entre sí. Con estos dos casos, la cifra de crímenes en el depto La Capital se eleva a 30.