Derivaciones de la ley de tope
Se trata de los contribuyentes que ya habían realizado el pago anual del impuesto. La gestión debe realizarla cada uno, de manera individual, a través de la web del gobierno. Expectativa por la adhesión a la moratoria.
El ex ministro del Interior y Transporte participó en un encuentro por Zoom con militantes.
Crédito: Archivo
El ex ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo reapareció este jueves tras meses de silencio con duras críticas al presidente Alberto Fernández, sobre quien dijo que no tiene "poder", y a la vicepresidenta Cristina Kirchner, lo que despertó la respuesta del oficialismo.
"El Presidente no tiene un poder político es un gobierno donde se expresa una alianza que a su vez produce un loteo que no permite una gestión exitosa. Hoy existe un sistema político armado en función a los intereses de esta familia: los Kirchner. Por eso Alberto es presidente y (Axel) Kicillof, un político sin historia en la provincia de Buenos Aires es gobernador. Se dieron ese lujo", recalcó Randazzo, quien en 2015 quiso ser candidato en Buenos Aires pero el elegido fue Aníbal Fernández.
"Cristina tiene un proyecto familiar, quiere avanzar en el armado de listas y en llevar a Máximo a la Casa Rosada sin ningún proceso legitimador de por medio", resaltó el ex funcionario de la administración kirchnerista.
En una reunión de Zoom con dirigentes peronistas, Randazzo también apuntó a la conducción del Partido Justicialista, actualmente en manos del sanjuanino José Luis Gioja. "El peronismo actual que conduce José Luis Gioja y próximamente el presidente Fernández no representa a nadie y está muy alejado de los intereses históricos del movimiento. Los que gobiernan no son peronistas", subrayó el ex ministro.
"Quiero dejan en claro que no somos kirchneristas, pero mucho menos estaremos golpeando las puertas de Juntos por el Cambio. No nos interpela esa agrupación. Los compañeros que están allí están equivocados. no se puede armar una pata peronista dentro del PRO.
Se debe avanzar con nuestros valores", afirmó el bonaerense, al hacer referencia a dirigentes como Miguel Ángel Pichetto, que se mantiene dentro de las filas de Juntos por el Cambio tras ser el candidato a vicepresidente de Mauricio Macri.
Tras los dichos de Randazzo, Gioja salió al cruce y sostuvo que el ex funcionario "tiene un lugar y puede participar dentro del espacio del Frente de Todos", aunque remarcó que "los trapos se lavan siempre en casa".
"Los trapos se lavan siempre en casa. Randazzo está dentro del campo nacional y popular, tiene derecho a hacer críticas. Él sabe que tiene un lugar y puede participar dentro del espacio del Frente de Todos", subrayó el sanjuanino.
En declaraciones radiales, Gioja remarcó que "Alberto va a ser el nuevo presidente del PJ nacional" a partir del próximo 21 de marzo.
Con información de NA
Falleció tras sufrir un paro cardíaco. Se encontraba internado por un cuadro severo de coronavirus.
La familia de Miriam Emilce Sombo se presentó como querellante en el legajo que investiga las circunstancias en las que ocurrió su muerte, el pasado sábado 3 de abril. La mujer arribó al hospital casi sin signos vitales y en brazos de su pareja, quien indicó que había intentado suicidarse.
Primeros bocetos para el armado de cara a las Paso: en el Frente Progresista aspiran a una lista de unidad. En Cambiemos, la balanza se inclina hacia la interna. En el PJ el perottismo quiere pisar más fuerte en la ciudad. Coinciden en que habrá triple polarización.
Las restricciones podrían endurecerse si los contagios siguen en alza; Kicillof presiona por más medidas ante el temor a un desborde sanitario; la crisis alteró las previsiones económicas en el año
Se trata de los contribuyentes que ya habían realizado el pago anual del impuesto. La gestión debe realizarla cada uno, de manera individual, a través de la web del gobierno. Expectativa por la adhesión a la moratoria.