El crudo relato de Omar De Felippe sobre Malvinas: "Lloré el día que entregué el arma"
El entrenador de Atlético Tucumán, Omar De Felippe, recordó su participación en la guerra de Malvinas y el momento en que lloró cuando "todo terminó" y entregó su arma "a los ingleses", en el 39 aniversario del inicio del conflicto armado propiciado por la última dictadura argentina y por el Gobierno británico de Margaret Thatcher.
Omar De Felippe (el primero de la izquierda con el arma al hombro), junto a dos compañeros, en las islas.
Crédito: Archivo
Omar De Felippe (el primero de la izquierda con el arma al hombro), junto a dos compañeros, en las islas. Crédito: Archivo
El DT es veterano de guerra El crudo relato de Omar De Felippe sobre Malvinas: "Lloré el día que entregué el arma" El entrenador de Atlético Tucumán, Omar De Felippe, recordó su participación en la guerra de Malvinas y el momento en que lloró cuando "todo terminó" y entregó su arma "a los ingleses", en el 39 aniversario del inicio del conflicto armado propiciado por la última dictadura argentina y por el Gobierno británico de Margaret Thatcher. El entrenador de Atlético Tucumán, Omar De Felippe, recordó su participación en la guerra de Malvinas y el momento en que lloró cuando "todo terminó" y entregó su arma "a los ingleses", en el 39 aniversario del inicio del conflicto armado propiciado por la última dictadura argentina y por el Gobierno británico de Margaret Thatcher.
"Lloré el día que entregué el arma. Lloré por un montón de cuestiones que nos tocaron vivir, ya estábamos saturados. Necesitábamos que esto terminara. Y sentimos alivio cuando volvimos a Puerto Argentino, pero también sentimos dolor al tener entregar el arma, que en definitiva era lo que había resguardado tu vida", recordó De Felippe.
El actual técnico del conjunto tucumano, que este sábado jugará ante Sarmiento en Junín por la Copa de la Liga Profesional, repasó en diálogo con ESPN sus días en las islas del sur argentino que ocupa el Reino Unido.
"Era demoledor sentarte en el piso, prender un cigarrillo, y estar esperando que te caiga una bomba", reconoció con la voz al borde de quebrarse.
"Tengo presentes muchos días, porque todos los días pasaba algo. Como el día que nos volaron la casamata en la que vivíamos. Se inundó el pozo y tuvimos que hacer algo sobre el nivel del mar porque el suelo era arcilloso y entraba agua. Llovía todos los días y el frío era impresionante. Y todos los días pasaba algo", continuó.
El DT y otros ex combatientes serán homenajeados este sábado con la entrega de una plaqueta en el estadio Eva Perón de Junín, con los protocolos sanitarios por el coronavirus.
El famoso "salto" que divide Coronda de Arocena se hizo más pronunciado con la bajante histórica del Paraná. Vecinos advierten que cuando llueve mucho la cuenca se desborda, y el agua puede llegar hasta la autopista.
"Viajan 7 horas, desayunan un vaso de leche, un alfajor de maicena, un poco de cereales y los meten en la cancha", dijo el ex jugador y entrenador sabalero.
El asesino le pegó en una oreja y en un pómulo. Murió de manera instantánea, por lesiones profundas. Este sábado imputaron a su ex pareja, que vivirá el proceso tras las rejas.
El mandatario confió que la posibilidad está siendo conversada con sus pares de Córdoba, Juan Schiaretti y Entre Ríos, Gustavo Bordet, aunque tomando en cuenta la escasa disponibilidad actual en el mercado y la necesidad de contar con las autorizaciones pertinentes, en caso de que aparecieran nuevos productos.
Desde la madrugada del viernes ya cayeron más de 100 mm en la capital de la provincia. Para la noche, hay previsión de vientos para los departamentos La Capital, Garay y San Jerónimo.
La ministra de Educación de la provincia sostuvo que en los próximos días finalizará la vacunación a 70 mil docentes de todo el territorio. Además, anunció que este año se incorporarán cerca de 400 asistentes escolares a cientos de establecimientos educativos.
El mandatario confió que la posibilidad está siendo conversada con sus pares de Córdoba, Juan Schiaretti y Entre Ríos, Gustavo Bordet, aunque tomando en cuenta la escasa disponibilidad actual en el mercado y la necesidad de contar con las autorizaciones pertinentes, en caso de que aparecieran nuevos productos.
El asesino le pegó en una oreja y en un pómulo. Murió de manera instantánea, por lesiones profundas. Este sábado imputaron a su ex pareja, que vivirá el proceso tras las rejas.
El mecanismo garantiza transparencia, ahorra costos y preserva la cuestión sanitaria. En esta producción especial, los expertos consultados analizan sus características, y abren el debate sobre los aspectos que deberían revisarse.