Crédito: Captura digital
El ministro de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, destacó hoy que las elecciones legislativas se desarrollaron con "total normalidad" en todo el país, con una participación que osciló entre el 71 y 72 por ciento del padrón, y estimó que aproximadamente a las 21 comenzarán a difundirse los primeros resultados.
"Fue una muy buena jornada que se desarrolló con total normalidad", dijo el titular de la cartera de Interior y precisó que "estamos en un porcentaje de votación proyectado de alrededor del 71 o 72 por ciento", de acuerdo con estimaciones iniciales de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
En declaraciones a la prensa en la sede del Correo Central en el barrio porteño de Barracas, a poco de cerrarse los comicios, el ministro afirmó que “hubo más gente” que votó en estas elecciones en comparación con las PASO, y recalcó que en la jornada de hoy “funcionó el nuevo protocolo sanitario, que permitió que se pueda votar de manera más rápida, más fácil y más ágil”.
EN VIVO | Declaraciones del ministro del Interior, Eduardo de Pedro desde el centro de cómputos. https://t.co/cCms0Gv5eX
— Casa Rosada (@CasaRosada) November 14, 2021
Precisó que poco después de las 18 aún se estaba votando en algunas escuelas, y comentó que "las lluvias y tormentas afectaron principalmente la provincia de Chaco y algunos sectores de Entre Ríos".
En tanto, el ministro dijo que, a partir de las 21, comenzarán a difundirse los primeros cómputos del escrutinio provisorio.
"Por la menor cantidad de boletas que en las PASO, si podemos un ratito antes también. Todo viene funcionando muy bien", dijo De Pedro.
Los resultados podrán seguirse a través de la web https://resultados.gob.ar/.
De Pedro agradeció “a todos los argentinos que fueron a votar”, así como expresó su reconocimiento a “todo el personal del comando electoral, del Poder Judicial, del ministerio del Interior, y a las fuerzas de seguridad" y destacó "la coordinación entre el gobierno nacional y el resto de las jurisdicciones".
También agradeció particularmente a Patricia García Blanco, secretaria de Asuntos Políticos y a Diana Quiodo, la Directora Nacional Electoral por la organización de todo el proceso.
Con respecto de Quiodo, el ministro señaló que “es la primera vez en la historia argentina que que una mujer ocupa ese cargo, que es muy importante porque tiene que ver con la organización y es corazón del proceso electoral”.
El ministro se refirió además a las restantes fuerzas políticas, a las cuales expresó su reconocimiento por “haber consensuado el proceso de elaboración de la licitación transparente del escrutinio provisorio, que funcionó muy bien en las PASO”.
“El ministerio del Interior y el Gobierno nacional incorporaron 21 modificaciones a pedido de los partidos de la oposición, y eso es lo que permitió un nivel de transparencia y de trazabilidad como nunca se había registrado antes en la Argentina”, dijo De Pedro.
Finalmente, resaltó que la misma empresa española que ganó la licitación para realizar el escrutinio provisorio afirmó que fue "la elección más transparente que les tocó organizar a nivel mundial, y es una empresa que participa en elecciones en 40 países”.
Con información de Telam
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Una serie de entrevistas con trabajadores que sobresalen del común denominador, por talento, por experiencia, por unicidad. En la primera entrega, El Litoral viajó al corazón de la cristalería San Carlos, única en América Latina.