Para la agencia meteorológica Metsul, el fenómeno que provocó el incidente había sido advertido, pero el aviso no llegó a sus destinatarios.
Crédito: AP
El lago de Furnas, donde el desprendimiento de una roca sobre turistas dejó al menos 10 muertos, debió haber sido cerrado producto de las intensas lluvias que se registran en la zona, comentó una geóloga. Para la agencia meteorológica Metsul, el fenómeno que provocó el incidente había sido advertido, pero el aviso no llegó a sus destinatarios.
Si bien las impactantes imágenes hacen pensar que nadie podía prever la desgracia, analistas que dieron su opinión luego de la tragedia consideran que, en virtud de las intensas lluvias registradas en los primeros días de enero en la zona, las autoridades debieron tomar más precauciones.
Joana Sanches, profesora de Geología de la Universidad Federal de Goiás (UFGO), comentó que el área en el que se produjo el desprendimiento "debería haber sido cerrada para el turismo hasta que se hiciese una intervención con técnicos capacitados y un análisis más preciso de los riesgos del lugar". La experta apuntó que el derrumbe se produjo porque "ya había una fractura previa en la roca que se desprendió". En ese sentido, explicó que las intensas lluvias lavaron la fractura, no permitiendo que se rellenara con más tierra y, para peor, le agregaron más peso dentro de la falla.
Sanches consideró que una buena medida para evitar el accidente hubiera sido provocar un derrumbe controlado de la roca. Otra propuesta manejada por su equipo es la posibilidad de asegurar la roca con cables de acero. Para la geóloga, este tipo de medidas de prevención deben ser discutidas por las autoridades para evitar nuevas tragedias.
En tanto, la agencia meteorológica privada Metsul relacionó la tragedia con un fenómeno conocido como cabeza de agua, que suele producirse cuando ocurren precipitaciones muy intensas en zonas montañosas o rocosas. Cuando la cantidad de agua que cae ya no puede ser absorbida por el suelo rocoso, se producen súbitos desprendimientos que pueden acarrear inundaciones, deslizamientos de lodos o, como en este caso, la caída de una roca desde un cañón.
Según Metsul, Defensa Civil de Minas Gerais había advertido sobre la posibilidad de un fenómeno de esta naturaleza dos horas antes del incidente. Sin embargo, la notificación nunca llegó a las víctimas o sus guías.
El informe de Metsul recuerda que la zona de Capitolio recibía alta cantidad de lluvias desde el mes de diciembre de 2021, un mes en el que cayeron entre 200 y 400 milímetros. La situación no mejoró en los días previos a la tragedia, generando las condiciones para que se diera una cabeza de agua.
En el transcurso de las últimas horas se registraron 10 víctimas fatales como producto de accidentes ocurridos en distintos puntos de la provincia de Santa Fe.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
Carolina Giménez Aubert habló del siniestro que casi le costó la vida a su hijo Francisco "Paquito" Linder, de 13 años.
A partir del domingo 15, sobre el Océano Atlántico se formará una zona de bajas presiones que traerá varios días de lluvias y vientos muy intensos, especialmente sobre la costa bonaerense.
Llevaba 22 partidos sin derrotas como local y perdió el invicto en el Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá en la última de la Sudamericana al Tate. Preocupa la baja de Luis González.
El equipo que pisará este miércoles el Cementerio de los Elefantes no para de recibir malas noticias. Es por eso que apuesta todo a la Libertadores para poder sumar ingresos desde Conmebol.
El Teniente Coronel Retirado presentó su renuncia tras las críticas de organismos de derechos humanos y de distintos políticos.
Desde que cambió el técnico, el Tricolor es otro equipo. Había ganado entre semana por Copa de Brasil y anoche lo bajó al Paranaense por el Brasileirao. Cano, ex Colón, su carta goleadora.
Durante la noche de este domingo y la madrugada del lunes, el cielo brindá un espectáculo astronómico que se podrá disfrutar desde Santa Fe.