"Tengo más libertades, las voy encontrando en diferentes momentos que voy leyendo durante el partido. Estoy contento de aportar, de asistir a un compañero, sirve para ganar. Con la gente tengo un cariño mutuo de mucho tiempo, esperemos seguir dándole alegrías", expresó el otra vez desequilibrante y asistidor cordobés Christian Bernardi, instalado en la gloria eterna desde la noche de San Juan. Ya acumula la imponente marca de 226 partidos oficiales en el profesionalismo de AFA y Liga con 24 goles con la camiseta roja y negra, lo cual marca la mayoría de los juegos desde que debutó con la casaca de Instituto de Córdoba.
En cuanto a los 100 minutos que se jugaron contra Chaco For Ever (los 90 más 10 de adición), el "10" del puntero aseguró: "Prácticamente no sufrimos el partido, estaría bueno liquidar el partido, pero no lo sufrimos. El equipo está madurando, igual que el partido anterior que entiende cómo jugarlo. Siempre hay cosas por corregir y estamos en ese camino".
"Llevo muchos años acá, tengo un gran cariño por la gente y el club; conseguimos muchas cosas, y esperemos este año darle otra alegría. Es clave el grupo, el equipo, que todos estemos unidos, priorizar el grupo, los más grandes vamos empujando y apoyando a los más chicos. El grupo es lo que nos va a sacar adelante", tiró uno de los jugadores más queridos en Colón en los últimos años.
Mirá tambiénNada de cumbia…sonó Sandro en Colón: “Ese es mi amigo el Puma…”"Esto recién arranca, no pasa nada, no es el momento de mirar la tabla; es tiempo de seguir creciendo, entendiendo los momentos y madurando", expresó en cuanto a lo matemático: invicto, puntero y con luz de sus perseguidores. Sin dudas, con la experiencia de la temporada pasada, cuando Colón arrancó "comiéndose a todos", es que ahora el experimentado conductor pide cautela porque recién van cuatro fechas.
"Me siento bien, estoy contento...elegí estar acá. Estoy en un buen momento, mi familia está muy bien y estamos en un proceso de ser un equipo ganador y sólido", cerró el cordobés Christian Bernardi, otra vez feliz con la sangre y luto.
Mirá tambiénColón ganó, es puntero y armó un Carnaval sin importar la categoríaEs es mi amigo el Puma..." (Gigliotti)
"Tiene el cabello negro…y ojos color marrón…mira siempre de frente…con mucha decisión", componía y cantaba un tal Roberto Sánchez en cada fiesta de carnaval cuando en el "tocadiscos" sonaba el popular Sandro en la Argentina del blanco y negro.
"Ese es mi amigo El Puma, dueño del corazón, de todas las mujeres…y de los hinchas de Colón", se podría remixar. Es que lo de Emmanuel Gigliotti, ovacionado junto con Bernardi cuando el "Pata" Pereyra ordenó los tres cambios juntos, es algo emocionante. No solamente porque le está pagando a Colón lo que Colón fue a comprar en el exilio chileno.
No solamente por dos goles en cuatro partidos para estar puntero e invicto. Emocionó verlo "fajarse" con centrales duros en los mil grados de Santiago del Estero el otro día. Y emociona verlo bajar, correr 50 metros y dar una mano en el área de Marcos Díaz en las pelotas paradas en contra. Muchos dirán, vino para hacer lo que hace. Pero no importa llegar, importa el camino.
Mirá tambiénGarcés: "Después de un año de
mierda, me sentí feliz en una cancha"Es el abanderado de los nombres "pesados" (Marcos Díaz, Guille Ortiz, Christian Bernardi) y sin embargo parece uno más a la hora de arremangarse. Porque este duro Chaco For Ever de Ricardo Pancaldo lo obligó a Colón, en varios pasajes, a embarrarse para aguantar el 2-1 y esperar el pitazo final.
La rompió toda el pibe Forneris, fue importante Marcos Díaz, volvió el Bernardi desequilibrante y Gigliotti siempre tiene un gol para sacar de donde sea y como sea. Colón tenía una teoría antes de empezar a navegar: apoyar el equipo en esos cuatro elefantes para esta divisional, los nombres conocidos, los de jerarquía. Uno por cada línea.
Por ahora, la cosa funciona y el inicio del largo camino es irreprochable desde lo matemático. Esta vez, en la fiesta sabalera de carnaval no fue todo cumbia. Esta vez, en Colón sonó el "Gitano" Sandro: "Ese es mi amigo el Puma…" (Gigliotti, obviamente).
Mirá tambiénCon sol y más de 42 grados, Santiago del Estero es para la siesta y no para jugar al fútbolAlmirante recibe condicionado al Sabalero
La alarma suena cada vez más fuerte. Y la preocupación es cada vez más grande. Almirante perdió ante Temperley por 2 a 0 y profundizó su pésimo arranque de campeonato, en el que aun no ganó y apenas sumó dos puntos sobre doce posibles. El conjunto aurinegro sufrió en su visita a Turdera desde el inicio del partido. Jamás pudo hacer pie. Y el Gasolero, que impuso condiciones de entrada, terminó imponiéndose con total comodidad. Incluso, hasta pudo haber logrado un triunfo más holgado.
El Mirasol solo estuvo en partido por las deficiencias del conjunto local para definir el pleito. Porque desde el gol de Federico Milo, a los 22 minutos del primer tiempo, al tanto de de Claudio Pombo, a los 33 del complemento, el elenco local contó con innumerables chances para liquidar el partido con antelación. Y el equipo matancero jamás mostró respuestas, ni futbolísticas ni anímicas, para dar vuelta el partido.
Este arranque de torneo, tan inesperado como preocupante, comienza a generar un clima de incertidumbre en cuanto a la continuidad de Fabián Nardozza al frente del equipo, que en ninguno de los cuatro partidos que disputó en el certamen logró mostrar una imagen aceptable. En la próxima fecha, Almirante intentará rehabilitarse ante a uno de los grandes candidatos al ascenso: Colón de Santa Fe, el próximo domingo a las 21.30, en un Fragata Sarmiento que estará poblado de hinchas impacientes con este inicio de campeonato decepcionante.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.