Se fue otro zaguero y Colón pone plazos a la vuelta de Ortiz
Después del "bombazo" al presentar a Emmanuel Gigliotti, el Director Deportivo quiere cerrar el ordenador del fondo. Belgrano de Córdoba es quien dilata la firma.
No jugó casi nada. Juan Antonini, hace un año, cuando firmaba su contrato con la entidad del Barrio Centenario en el inicio de la Era Delfino. Jugó muy poco, había una deuda y no sería tenido en cuenta: se acordó la rescisión. Foto: Prensa Colón
Mientras el Director Deportivo de Colón, Iván Moreno, se comunicó con Fabián Basualdo (representante del jugador) para apurar una definición acerca de la situación del cuevero Guillermo Ortiz, la entidad del Barrio Centenario llegó a un acuerdo para rescindir el vínculo con el también defensa central Juan Antonini que tenía contrato vigente hasta el mes de diciembre de 2025. En el caso de Antonini, posiblemente recale en Estudiantes de Río, donde dirige Iván Delfino, el DT que lo trajo al Sabalero.
Cerrado lo de Marcos Díaz, gambeteando las ofertas por Nicolás Talpone para que se quede y con el ruidoso retorno del "Puma" Emmanuel Gigliotti, Colón está apurado por cerrar el zaguero con experiencia y rodaje para reemplazar la baja de Paolo Duval Goltz. ¿Cuál es el tema de la demora en el sí de Guille Ortiz?: una oferta de Belgrano de Córdoba, por pedido de Walter Ervitti, que lo dirigió en Chile y lo quiere en el "Pirata" para esta misma temporada.
Como informó El Litoral, Colón fue "cocinando" todo lo vinculado a Guille Ortiz: 1) arregló con Godoy Cruz de club a club, porque el zaguero queda libre en junio; 2) acordó el salario del zaguero; 3) acomodó el tiempo del contrato a lo que pedía el jugador (un año y no dos como ofrecían de entrada). O sea, no faltaba casi nada.
Guillermo Ortiz. Crédito: Paulo Whitaker/Reuters
Pero se metió Belgrano de Córdoba, le ofertó un salario superador de Primera División, desde el entorno de Ortiz pidieron un arco de 48 horas y Colón quiere emplazar a este sábado para tener un sí feliz o un no frustrante.
En cuanto a Juan Antonini, dio la baja de la ficha firmada hasta diciembre 2025, resignó deuda y se quedó con el pase en su poder. Su destino sería Córdoba, concretamente Río Cuarto, donde Iván Delfino dirige a Estudiantes.
En el marco de un movimiento en el mercado de pases es importante por estos días para todos los equipos de la categoría, Antonini va a un Estudiantes no fue la excepción. Cabe recordar que a la fecha los refuerzos fueron: Alejandro "Colo" Cabrera, Álvaro Cuello (regresa de su préstamo), Brian Olivera (arquero que también retorna), Sergio Ojeda, Lucas González, Agustín Morales, Marcelo Olivera (que regresa), Fabio Vázquez y Martín Garnerone. En este contexto de puesta a punto y optimización de los tiempos de entrenamiento, el club celeste se abocó a armarse para todo lo que viene a partir de febrero.
Por estos días se supo que tal vez hoy anuncien más figuras para el primer equipo, motivo por el cual las novedades mantienen expectantes a los hinchas y fanáticos del León que quieren seguir viendo cómo se arman para todo lo que viene.
Iván Moreno y Fabianesi. Crédito: Manuel Fabatía.
Sabiendo todo esto y con la obligación de aprovechar cada semana de pretemporada, los jugadores harán hincapié en llegar al máximo en su rendimiento deportivo, respetando lo planificado por el CT, que serán los encargados de poner a punto la máquina para febrero. Este año serán 36 los clubes que disputen la categoría; esto significa que las zonas ahora estarán compuestas por 18 equipos cada una, dejando atrás el formato de 19 por grupo. Estudiantes forma parte de la Zona B con rivales realmente de jerarquía y, para ello, el plantel que se conforme deberá estar a la altura. Sin dudarlo y con el claro objetivo de estar comprometidos con la causa, los jugadores muestran carácter y entusiasmo en cada entrenamiento para acompañar todo eso por lo cual los convoca este año defender el escudo de los leones del Imperio.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.