El semillero de Unión no para: otro tatengue en una Selección
La "fabriquita" tatengue sigue funcionando: ahora Diego Placente pensó en el "5" que es figura de la reserva de Vazzoler. Argentina jugará el Mundial de Chile que se disputará en cuatro ciudades trasandinas: Santiago, Valparaíso, Talca y Rancagua.
Giaccone, un "5" que parece de los de antes...Era el título de la columna de El Litoral en diciembre del año pasado. Ahora, el que se fijó en el juvenil de Unión fue Diego Placente, de cara al Mundial FIFA Sub 20 en Chile.
Luego del subcampeonato conseguido en el Sudamericano de Venezuela, la Selección Argentina Sub-20 volvió a los entrenamientos este lunes en el predio de Ezeiza. Diego Placente citó a 22 jugadores para los trabajos; entre ellos, Emilio Giaccone, que ya disfrutó del bautismo de fuego con Unión en Primera División con el "Kily" y gana rodaje en la reserva de AFA tatengue. Otro orgullo para el semillero, que disfruta de "pibes" como Rafael Profini o Lionel Verde en el máximo nivel de competencia de la AFA.
"Tras realizar un gran Sudamericano en Venezuela, el equipo dirigido por Diego Placente retornará al trabajo como preparación de cara al Mundial de Chile. De lunes a sábado, aprovechando el parate por la fecha FIFA, los juveniles se entrenarán en el predio Lionel Andrés Messi", había avisado la AFA.
El equipo concentrará de lunes a sábado en Ezeiza. Los trabajos serán en vistas al Mundial de la categoría, que se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Entre los 22 convocados, aparecen 14 de los que fueron subcampeones sudamericanos. Además de Emilio Giaccone (Unión), se suman Kevin Gutiérrez (Rosario Central), Gustavo Albarracín (Talleres), Lautaro Millán (Independiente), Dylan Aquino, Octavio Ontivero (Lanús), Teo Pagano (San Lorenzo) y Álvaro Montoro (Vélez).
El chico Giaccone, cumplió 20 años en enero, es volante central categoría 2005 y surgió del club General San Martín. Es el 5 titular del equipo de reserva que dirige Nicolás Vazzoler tras un buen 2024 donde llegó a semifinales y fue eliminado por San Lorenzo.
La publicación de AFA en X.
Como se sabe, la Selección Argentina tiene un relación histórica con el Mundial Sub 20. Ya en su segunda edición, Diego Armando Maradona brilló en Japón acompañado de un gran equipo comandado por César Luis Menotti y le dio su primera conquista. Luego llegaría la generación Pekerman y su legado imborrable para consagrar al país como el máximo ganador (6) del certamen.
En su momento, los dirigidos por Diego Placente derrotaron 1-0 a Colombia en Venezuela y sacaron pasaje rumbo a un nuevo sueño, esta vez con sede en Chile. Dieciocho años después, la Albiceleste quiere volver a demostrar que es cuna de campeones.
Emilio Giaccone.
La Copa del Mundo tendrá inicio el 27 de septiembre y finalizará menos de un mes después, el 19 de octubre. Participarán 24 equipos, que serán distribuidos en seis grupos: los dos primeros de cada zona y los cuatro mejores terceros avanzarán a los octavos de final. En total, se disputarán 52 partidos.
El campeonato se desarrollará en cuatro ciudades cercanas entre sí, un requisito de FIFA para evitar largos traslados de los planteles. Santiago de Chile, con el Estadio Nacional con capacidad para poco más de 48 mil personas, será el epicentro. Además, se suman Valparaíso (Estadio Elías Figueroa Brander - Capacidad: 20.575), Talca (Estadio Fiscal de Talca - Capacidad: 16.070) y Rancagua (Estadio El Teniente - Capacidad: 12.476).
UEFA y Conmebol, con cinco cupos cada una, serán las confederaciones con mayor cantidad de representantes. Aunque en el caso del fútbol sudamericano, llega a esa cifra gracias contar con el anfitrión. Luego vienen la Concacaf (4), la Confederación Africana de Fútbol (4), la Confederación Asiática de Fútbol (4) y la Confederación de Fútbol de Oceanía (2).
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.