"Alto Verde Más Cerca" y el objetivo de reforzar el vínculo con el Puerto Santa Fe
Es un proyecto de Responsabilidad Social Institucional que pretende fortalecer el vínculo que existe históricamente entre el barrio Alto Verde y el Puerto Santa Fe, colaborando con acciones puntuales que puedan cambiar la realidad, aunque sea pequeña del entorno y sus habitantes.
Alto Verde y el Puerto Santa Fe.
14:44
Para hablar de la historia del Puerto, hay que hablar de Alto Verde. El barrio se formó con los trabajadores que participaron en la construcción del Puerto, en particular la del canal de acceso, ya que el material que se retiraba del mismo se depositó sobre la costa y así fueron tomando forma, en primera instancia, las tierras donde se asentaron ellos, los primeros habitantes.
Con su inauguración en 1910 llegaron más familias constituidas por trabajadores portuarios, en su mayoría procedentes de Colastiné, estableciéndose así una identidad indivisible entre el río, el barrio y el Puerto que continúa hasta la actualidad.
Pequeñas acciones, grandes cambios “Alto Verde Más Cerca es un proyecto de Responsabilidad Social Institucional con el compromiso de fomentar el desarrollo sustentable, el cuidado del ambiente y los aportes a la comunidad, haciendo foco en tres necesidades que consideramos básicas: ambiente, educación y alimentación”.
El Puerto Santa Fe implementa un plan de apoyo y contribución, como resultado del diálogo con los vecinos y las instituciones del barrio. Ya aportaron rampas especiales para escuelas y un muelle flotante para los boteros, materiales para utilizar en espacios públicos gestionados e intervenidos por los propios vecinos, elementos esenciales para copas de leche y merenderos, kits escolares para los ciclos iniciales de las cinco escuelas primarias del barrio y plantaron árboles en la Plaza Eva Perón junto con estudiantes de la escuela Omar Rupp. En este sentido, también se firmó un convenio de cooperación con la Escuela Jesús Resucitado y hoy los estudiantes del último año puedan hacer sus prácticas profesionales en el puerto.
“Para nosotros es una gran satisfacción poder contribuir con el barrio, sabemos que atraviesan una realidad muy compleja y hay cuestiones que están realmente lejos de nuestro alcance, pero aportamos nuestro granito de arena con la esperanza de que la suma de esfuerzos puede generar un cambio importante y delinear un futuro mejor, sobre todo para los más pequeños. Este año, por ejemplo, nos enfocamos en la educación física y el deporte, contribuimos con equipamiento deportivo para el Club Defensores de Alto Verde y también kits de atletismo, colchonetas, conos, pelotas de básquet y vóley para las cinco escuelas primarias del barrio Alto Verde, porque entendemos que el deporte mantiene a los niños enfocados en el crecimiento individual y grupal, y al mismo tiempo evita que se distraigan con malos hábitos”.