A través del Concurso Privado de Precios N° 343/2024, la Municipalidad de Santa Fe a cargo del intendente Juan Pablo Poletti convoca a empresas privadas para las tareas de recuperación de la playa Los Alisos, en el barrio El Pozo.
Convocó a un concurso privado de precios para el desmalezado y extracción de los espinillos, entre otras tareas.
A través del Concurso Privado de Precios N° 343/2024, la Municipalidad de Santa Fe a cargo del intendente Juan Pablo Poletti convoca a empresas privadas para las tareas de recuperación de la playa Los Alisos, en el barrio El Pozo.
La apertura de las propuestas de los oferentes será este lunes 9 de noviembre a las 10 horas. Cabe recordar que en noviembre pasado, El Litoral había advertido el estado de abandono de aquella playa que tuvo su época de esplendor.
Según el pliego con las especificaciones técnicas de los trabajos, las tareas en el sector de Los Alisos consistirá en la recuperación y puesta en valor en el área delimitada en la margen norte de la calle Rector Cortes Pla, entre Rosario Vera Peñaloza y Guillermo Estévez Boero hasta la margen costera de la laguna Setúbal.
Para la recuperación del sector, se deberá realizar el desmalezado y nivelado del sector; la poda de las especies arbóreas y extracciones de arbustillos espinosos, que serán dictaminados por la inspección; la remoción del manto verde que se encuentra sobre la zona de arena, utilizando el tractor con arado de discos y posterior rastrillaje con rastra de diente.
Sobre esta última tarea, se destaca que se deberá realizar “tantas veces como sea necesario hasta lograr una terminación tal que la superficie sea solamente arena, libre de malezas y de residuos vegetales y orgánicos”, se especifica en el pliego. Finalmente, se tendrá que reacondicionar la zona de playa en adyacencia inmediata con el ingreso al agua, “de forma tal que su terminación sea solamente arena”.
La totalidad de los insumos y maquinarias necesarias para la correcta ejecución de las tareas estará a cargo del oferente. Inspección Municipal “controlará que las maquinarias a utilizar sean las adecuadas para realizar el trabajo, reservándose el derecho de exigir el recambio de las que no cumplan con dichas condiciones, debiendo el oferente reemplazarlas”, se indica.
Por otro lado, la ejecución de los trabajos se llevará a cabo durante 15 días corridos a contar desde la fecha de adjudicación. Se subraya aquí que las intervenciones “serán verificadas diariamente para constatar la prestación de los servicios y utilización de maquinarias correspondientes y la presencia del personal afectado”.
A las labores de inspección las llevará a cabo personal dependiente de la Dirección Ejecutiva del Programa Delegaciones Territoriales, la cual “elaborará la certificación correspondiente a la finalización del trabajo encomendado, por lo que de observarse demora en la terminación de los mismos, se aplicarán las multas correspondientes a las normativas de compras”.
El oferente deberá presentar, previo al inicio de los trabajos, la Póliza de Seguro de todo el personal que se encuentre afectado a las tareas descriptas, y seguro contra terceros (Responsabilidad Civil). Y realizará su cotización indicando el costo total por el período requerido, teniendo en cuenta la correcta ejecución de las tareas asignadas.
Cabe recordar que para la temporada de playas 2024-2025, la Municipalidad determinó que sólo la Playa Este esté habilitada como balneario. Los natatorios serán los piletones del Parque del Sur y del Parque Juan de Garay. Y como solariums, quedaron el Espigón I y II; Playa Grande y Playa Sur.
En 2006 y 2007, la playa de Los Alisos “era algo maravilloso”, rememoraba un vecino que se comunicó con El Litoral. “La gente venía a disfrutar, a tomar sol, a pasar todo el día. Era un lugar para compartir. Con el asentamiento irregular, al estar utilizando un sector de la playa, la gente dejó de venir. Quedó abandonada”, decía.
“Los vecinos del barrio hicimos todos los reclamos habidos y por haber para que se mantenga, se desmalece todo el sector, ante el municipio. Cada gestión que pasa nos dice que se va a desmalezar, a poner el valor, pero después no hace nada”, agregaba otra vecina consultada.
En noviembre de 2017, la gestión municipal de aquel entonces (al mando de José Corral) anunciaba el lanzamiento de la temporada estival: Playa Grande -Centro de Deportes municipal-, Costanera Este, Espigón I, Los Alisos en barrio El Pozo y los piletones de los parques Garay y Sur estaban habilitados como balnearios. Al año siguiente, Los Alisos siguió siendo playa habilitada.
Pero en diciembre de 2020, durante la pandemia por el coronavirus, la Municipalidad (gestión del ex intendente Emilio Jatón) informaba por sus vías oficiales que los Espigones I y II, Playa Grande, Costanera Este, el Paseo “Néstor Kirchner” y Los Alisos pasaban a ser sólo solariums. Desde ese entonces, la playa del barrio El Pozo nunca más vivió su esplendor de otrora. Ahora, hay un intento por recuperarla.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.