En Santa Fe, las personas mayores de 70 años deben renovar todos los años su licencia de conducir. La concejala Violeta Quiroz, del espacio Mesas de Trabajo, presentó un proyecto para modificar esa exigencia, contenida en la ordenanza Nº 10.017.
La concejala de Mesas de Trabajo impulsa una modificación a la ordenanza que obliga a renovar anualmente el carnet a partir de los 70 años. Busca ampliar los plazos y reducir los costos del trámite.
En Santa Fe, las personas mayores de 70 años deben renovar todos los años su licencia de conducir. La concejala Violeta Quiroz, del espacio Mesas de Trabajo, presentó un proyecto para modificar esa exigencia, contenida en la ordenanza Nº 10.017.
“Es como un castigo que tiene la gente mayor”, sostuvo Quiroz en declaraciones a CyD Litoral, y agregó: “Hoy en día somos más longevos, la esperanza de vida es mayor. Entonces, ¿por qué a los 70 años tienen que renovar el carnet todos los años y pagar tanto?”.
La iniciativa propone que, entre los 65 y los 75 años, la renovación sea cada tres años. A partir de los 75, cada dos. En ambos casos, se exigirá un control médico, pero con el pago de un sellado mínimo.
“La idea es evitar una discriminación por edad. Es una carga más para el bolsillo de nuestros adultos mayores”, remarcó la concejala.
Como antecedente, citó el caso de la ciudad de Paraná: “Allí, desde el año pasado, se renueva cada tres años y el examen médico anual no tiene costo. Ya lo hicieron. ¿Por qué no lo podemos hacer en Santa Fe?”.
Quiroz también confirmó que se analiza en comisión una posible modificación al Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM). “Toca muchas aristas: frentistas, personas con discapacidad, prensa, semaforización. Es un tema que merece mucho análisis”, explicó.
En paralelo, impulsa un proyecto para fomentar el turismo en la ciudad. La idea es ofrecer cinco días de estacionamiento gratuito a visitantes que se alojen en hoteles registrados, mediante un sistema que cruce los datos de los hospedajes con el municipio.
“Buscamos incentivar el turismo con una medida concreta, que además esté controlada. Los hoteleros ingresarían los datos del huésped y la patente del vehículo”, detalló.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.