El domingo 29 de junio se llevarán a cabo las elecciones generales en la provincia de Santa Fe. En lo que respecta a la capital de la provincia, los comicios tendrá como eje la renovación del Concejo Municipal.
Los comicios se llevarán a cabo el domingo 29 de junio. El cuerpo legislativo local renueva ocho bancas. El porcentaje de participación será clave para lograr la mayor cantidad de concejales.
El domingo 29 de junio se llevarán a cabo las elecciones generales en la provincia de Santa Fe. En lo que respecta a la capital de la provincia, los comicios tendrá como eje la renovación del Concejo Municipal.
Como lo explicó El Litoral en sendas notas, son ocho las bancas que se ponen en juego y seis las listas que superaron la instancia de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Quienes culminan este 2025 su mandato son: Adriana Molina, Jorgelina Mudallel, Leandro González, Laura Mondino, Carlos Pereira, Saúl Perman, Martín Rico y Carlos Suárez.
De acuerdo a lo informado por el Tribunal Electoral de la provincia, están habilitados a sufragar en la capital santafesina 326.195 electores nacionales y 1.249 extranjeros.
Como sucede hace tiempo en la provincia, el sistema de votación es a través de Boleta Única de Papel. En esta oportunidad, en la capital santafesina el color será amarillo y la urna sólo contendrá el espacio para introducir el voto por concejales.
Como se dijo, serán seis listas divididas en dos bloques en el documento oficial que cada ciudadano deberá marcar con una lapicera provista por las autoridades de mesa.
Las propuestas son:
Más para Santa Fe: Pedro Medei
Santa Fe en común: Tati Restagno
Propuesta federal. Saúl Perman
Somos vida y Libertad: Lautaro Candioti
La Libertad Avanza: Ana Cantiani
Unidos para Cambiar Santa Fe: María Luengo
El gobierno provincial informó que “para evaluar el correcto funcionamiento del proceso de transmisión, recepción, carga y verificación de telegramas electorales, se llevó a cabo una prueba masiva de auditoría”.
“El proceso se resume en el recuento y confección de documentos, la transmisión de telegramas, el procesamiento y carga de resultados y la publicación de resultados”, destacaron en un comunicado de prensa.
“Para completar el proceso, se utilizaron más de 10 sistemas y subsistemas instalados en la infraestructura de la Provincia en sus dos Centros de Cómputos Primario y Secundario, asegurando alta disponibilidad, redundancia y seguridad, y 2 Centros de Ingreso de Telegramas instalados en la ciudad de Santa Fe y Rosario, asegurando la redundancia y la disponibilidad”, aclararon.
La boleta
En el sitio oficial del Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe ya está disponible todas las boletas únicas de cada distrito que se someterá a comicios el domingo 29 del mes en curso. Como se mencionó con anterioridad, serán seis las listas que compitan por las ocho bancas del cuerpo deliberativo de la capital provincial.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.