El director del rally, David Castera, ha desvelado los detalles de la 47ª edición del Dakar, que cita a los campeones y amateurs del universo del rally raid en Arabia Saudí por sexto año consecutivo.
En total serán 19 los compatriotas que participarán de la carrera más dura del mundo en Arabia Saudita. La 47ª edición del Dakar, se disputará el 3 al 17 de enero del año que viene. Allí los pilotos se enfrentarán a un prólogo y 12 etapas, entre ellas el desafío de la crono de 48 horas.
El director del rally, David Castera, ha desvelado los detalles de la 47ª edición del Dakar, que cita a los campeones y amateurs del universo del rally raid en Arabia Saudí por sexto año consecutivo.
Del 3 al 17 de enero del año que viene, los pilotos se enfrentarán a un prólogo y 12 etapas, entre ellas el desafío de la crono de 48h, además de una etapa maratón, seguida de una travesía por el Empty Quarter antes de la traca final en Shubaytah.
En total, los competidores que tomen la salida en Bisha se enfrentarán a una distancia de unos 7.700 kilómetros, 5.100 de ellos de lucha contra el reloj. Por primera vez, cinco etapas han sido trazadas en recorridos separados para los vehículos FIM y FIA, véase el 45 % del total de los sectores cronometrados.
Y allí habrá 19 argentinos que estarán participando de la competencia de rally mas exigente del mundo.
En Motos Rally, nuestro país estará representado por los hermanos Kevin y Luciano Benavides, ambos corriendo en el equipo Red Bull KTM Factory Team.
Además el oriundo de Neuquén Juan Santiago Rostan, participará con una Husqvarna Rally2, a quien se le suma el cordobés Benjamín Pascual (se unirá a la Mission 1000 con una moto eléctrica) del Segway Rally Team, marcando el camino hacia el futuro en la sostenibilidad de los deportes motorizados.
Autos Ultimate Rally: aquí el mendocino Juan Cruz Yacopini será el único representante nacional. Se unirá a bordo de su Toyota Hilux T1+, con la navegación del español Daniel Olveras, en el Puma Energy Rally Team, a lo más alto.
Prototipos Challenger: aquí habrá varios argentinos. Estarán Nicolás Cavigliasso, junto a su esposa Valentina Pertegarini. También el dúo compuesto por David Zille y Sebastián Cesana, a quienes se suman Lisandro Sisterna y el español Pau Navarro, Facundo Jatón junto a Xavier Foj, y el experimentado Gastón Mattarucco con el colombiano Javier Vélez.
Side by Side: esta categoría será la más nutrida en cuanto a representantes argentinos. El flamante campeón de la Copa Mundial FIA de Bajas, Fernando Álvarez Castellano, debutará con el CanAm Maverick R 2024, acompañado por el francés Xavier Panseri. Manuel Andújar, quien fuera campeón mundial de los Quads, también estará en la Side by Side con un CanAm Maverick R, y la navegación de Bernardo Graue.
También Jeremías González Ferioli, quien competirá junto a Gonzalo Rinaldi con el CanAm Maverick R. Además, el navegante Fernando Acosta vuelve a hacer equipo con el ecuatoriano Sebastián Guayasamín.
Rally Dakar Classic: aquí la Argentina tendrá representación con Jorge y Cristóbal Pérez Companc, quienes competirán con un coche histórico en un recorrido personalizado.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.