Si bien no necesita presentación, nunca está de más recordar que Diego Walter Degano fue, en las aguas abiertas, quien lideró el ranking mundial de la disciplina desde 1989 hasta 1992 y fue segundo en los años 1993 y 1994.
El compromiso de las instituciones náuticas fue total ante el pedido de la Prefectura: "El río no es de uno solo...el río es de todos". Navegación segura en la competencia y multitud como en los lindos viejos tiempos de cara al domingo 2 de febrero.
Si bien no necesita presentación, nunca está de más recordar que Diego Walter Degano fue, en las aguas abiertas, quien lideró el ranking mundial de la disciplina desde 1989 hasta 1992 y fue segundo en los años 1993 y 1994.
Ganó 17 competencias internacionales del circuito mundial, entre las cuales se encuentran: Capri-Nápoles (1989 y 1992), Lago Magog (Canadá, 1989, 1990 y 1992), Lago San Juan (Canadá, 1990 y 1991), Atlantic City (1994), Santa Fe-Coronda (1989, 1990, 1992 y 1993).
En nuestra querida Santa Fe-Coronda, considerada históricamente la prueba más importante del mundo, obtuvo en 1990 el récord mundial de la especialidad. Recibió el Olimpia de Plata en cuatro oportunidades (1989, 1990, 1991 y 1992) y el Olimpia de Oro como Mejor Deportista Argentino (1992). Además, fue Premio Konex 2000 en Natación.
Explicado todo esto, que claramente no se compra en un kiosco, la charla de "Cachete" es la misma de siempre con El Litoral: al costado del río y en la previa de la edición 47 del Maratón Acuático Internacional Río Coronda que se llevará a cabo el domingo 2 de febrero.
Minutos después de lo que el compromiso de todos los actores (autoridades, clubes náuticos, Comité Organizador, intendentes) para que se viva una fiesta con "Navegación Segura", Diego explica la sensaciones.
"Hacía 15 años que no formaba parte del Comité Organizador...¿La verdad?: prefiero volver a nadar la Santa Fe-Coronda, dos veces de ida y vuelta, que ocuparme de esto...", bromea Diego. Los dos "próceres" de las aguas abiertas estarán, en este 2025, brazo a brazo pero desde afuera, porque Fernando Fleitas será el Director Deportivo de la competencia.
"Agradezco el apoyo de todos, desde el primer momento. Desde el Gobernador, Maximiliano Pullaro, que rápidamente la incluyó en la grilla de la Copa Santa Fe; los intendentes, los sponsors, los clubes náuticos".
"Le agradezco a Carlos Fertonani con Santa Fe Producciones y como siempre al diario de mi tierra, a El Litoral, que es la historia misma y viviente de cómo fue creciendo la Santa Fe-Coronda", se emociona Diego al encabezar la rueda de prensa.
"La mitad de los competidores serán debutantes y llegarán muchos extranjeros. El sueño, como siempre, es que la gane un argentino y si es un santafesino más lindo todavía. Pero esta vez, tengo un sueño superador: que el río se llene de gente, de embarcaciones, de las banderas de Colón y de Unión".
Degano agregó: "después de haber nadado en todos los lados del mundo en las aguas abiertas uno la puede contar: ¡Lo que hace diferente a la Santa Fe-Coronda es la gente; no pasa en ningún otro lado. Ese es mi sueño para el 2 de febrero, recuperar la fiesta de la gente al costado del río".
En cuanto a las recomendaciones, Diego Degano fue muy claro: "Son 57 kilómetros, el río está un poco bajo y posiblemente la prueba se extienda entre una y dos horas".
"Es importante acatar las reglas de Prefectura, desde la embarcación más pequeña hasta los llamados barcos-insignia. Tenemos que acompañar de manera responsable y que se cumplan todas las reglamentaciones. Es un pedido especial que hacemos desde el Comité Organizador".
En el mismo sentido, Yesica Prin, en nombre de la Prefectura Naval Argentina y designada en Santa Fe con la máxima responsabilidad expresó en charla con El Litoral: "Vamos a estar muy rigurosos con los controles previos de cada embarcación: documentación de cada timonel, los chalecos salvavidas, la cantidad de navegantes, la iluminación correspondiente", dijo.
Prin agregó: "Pedimos colaboración a la comunidad náutica: alcohol cero para cada timonel. Tenemos que respetarnos; vamos a estar desbordados cuidando a los nadadores; nos preocupa el retorno porque es de noche. Insisto con la idea: el río no es uno solo...el río es de todos".
Finalmente Fernando Fleitas, Director Deportivo de la edición 47 de la Santa Fe-Coronda del domingo 2 de febrero, anticipó que habrá "fuerte presencia de extranjeros y vienen los dos mejores del mundo en cada rubro: mujeres y varones. Vamos a estar en unos 18 competidores."
Además señaló: "El río, hace unos días, empezó a bajar, por lo que tendremos una Santa Fe-Coronda un poco más larga en cuanto al tiempo final de la competencia. Una hora...una hora y media más. Estamos muy ilusionados, viviremos una gran fiesta el domingo 2 de febrero".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.