Liga Federal de Básquet: la participación de varios equipos, en jaque por una polémica exigencia
Desde Confederación Argentina anunciaron que, entre otras cosas, los clubes que deseen participar deberán tener conformadas y en competencia, las categorías U11 y U13 femenina, algo que muchos no cumplen y en lo inmediato parece imposible de regularizar.
Olimpia BBC, único de los que confirmó su participación por la Asociación Venadense.
El próximo 8 de marzo es la fecha prevista para el comienzo de la Liga Federal de Básquet 2025, pero para este lunes 20 de enero se deberán confirmar los clubes que deseen participar. Por el momento son más de 120 los que lograron clasificar a través de los diferentes torneos Pre-Federales que se han disputado en las diferentes provincias, pero no todos utilizarán su plaza.
Ya hay varias instituciones, como por ejemplo Atlético Elortondo que logró su clasificación por se subcampeón del Torneo Clausura Pre-Federal de la Asociación Venadense de Básquet, que decidieron darse de baja.
En algunos casos son los altos costos para participar, en otros la falta de interés o de algún requisito a cumplimentar. Es por ello que desde la CAB ya se han cursado invitaciones para participar a varias instituciones.
En cuanto a las exigencias para participar, además de tener que abonar una inscripción de $ 2.500.000, los clubes que serán parte de esta 14° edición de la Liga Federal Masculina deberán contar con categorías U11 y U13 en rama femenina, las cuales deberán tener para el día 10 de marzo actividad en torneos de las categorías mencionadas.
Fotos: Olimpia BBC (IG)
Una medida polémica que puede llegar a complicar la participación de algunas instituciones que al momento de disputar los certámenes clasificatorios no contaban con la premura por parte de la CAB en exigir el cumplimiento de este requisito.
En el caso del hasta acá único club de la Venadense que participará, Olimpia BBC, cuenta con las chicas para armar la U13, pero en cuanto a la U11 está más complicado, ya que es una categoría correspondiente al mini básquet femenino, que no tiene competencia oficial dentro de la Asociación.
Con lo cual, el sólo armado del plantel no sería suficiente, ya que, como expresa la nota, deben estar en competencia antes del 10 de marzo, algo inviable porque no dependería sólo de Olimpia, sino de que otros clubes de la Asociación armen sus equipos y se dispute un certamen de carácter oficial.
Nota de la CAB del día 7 de enero.
Aún así, desde dentro de la Asociación Venadense y del mismo club, son optimistas con que este requisito no termine siendo excluyente o que bien se de un plazo mayor para la conformación de las mismas.
Innovaciones y cambios en el equipamiento oficial
En esta temporada volverá a disputarse el tradicional torneo 3×3, un certamen obligatorio y paralelo al torneo principal para los participantes de la Liga Federal, el cual viene disputándose de manera ininterrumpida desde la temporada 2018/19.
Entre las novedades se destaca la utilización de un nuevo balón oficial marca CH 1, empresa que además se ha transformado desde este año en proveedora oficial del básquet metropolitano.
Esta firma viene a reemplazar a la histórica y reconocida Molten, que ha sido el balón oficial de diversas competencias en nuestro país desde 1996 y que ha sido el utilizado en la tercera categoría del básquetbol nacional desde su nacimiento en la temporada 2011/12.
Nuevas reglas y estructura de los equipos para 2025
Entre las fechas importantes se resalta que el límite para presentación de la lista de buena fe se estableció para el 14 de febrero.
En cuanto a la composición de los planteles, en planilla serán 5 fichas mayores (2003, 2002, 2001, etc.), 5 fichas U21 (2004/2005) y 2 juveniles (2006 en adelante). Cabe agregar que se consideran U21 «oriundos» a aquellos jugadores U23 (2002/2003) que sean de la institución con una antigüedad mínima de 4 años.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.