Confirmado: en el polémico gol de Japón la pelota estaba adentro por 1,88 milímetros
En el cierre del grupo E de la Copa del Mundo, la selección asiática dio el batacazo y venció a España 2 a 1 con un gol que generó polémica. La victoria nipona dejó afuera a Alemania.
La polémica en el gol de Japón para decretar el 2 a 1 ante España.
Viernes 2.12.2022
14:28
La polémica y el asombro se adueñaron de la escena en el gol que convirtió Japón, el cual le permitió avanzar a octavos de final siendo líderes del Grupo E del Mundial de Qatar 2022, y este viernes se conoció una imagen que confirma que la pelota no salió del campo de juego por 1,88 milímetros.
Por menos de 2 milímetros el árbitro convalidó el gol que puso el 2 a 1 definitivo del partido frente a España y, de esta manera, el seleccionado dirigido por Luis Enrique quedó segundo en el grupo, mientras que Alemania fue nuevamente eliminada en fase de grupos, igual que en Rusia 2018.
Japan’s second goal in their 2-1 win over Spain was checked by VAR to determine if the ball had gone out of play.
The video match officials used the goal line camera images to check if the ball was still partially on the line or not. pic.twitter.com/RhN8meei6Q
Aunque el gol generó polémicas y cuestionamientos sobre la función del VAR y la tecnología, la realidad es que fue convalidado porque la pelota no salió en su totalidad del campo de juego.
"En el gol de Japón, estaba dentro por 2 mm., es decir, poco más del 0,28% de la pelota estaba dentro y 99,72% afuera", explicó en redes sociales Bernardo Koleszár, árbitro y Secretario Comisiones Industria y Deporte del Senado.
El balón Al Rihla tiene 70 cm de circunferencia.
En el gol de Japón, estaba dentro por 2 mm. Es decir poco más del 0,28% de la pelota estaba dentro y 99,72% afuera.
Cosas que solo pueden ser detectadas con el uso de la tecnología. Sin ella, sin duda hubiese sido anulado el gol pic.twitter.com/8huiDno9pF
Es importante destacar que en este Mundial las pelotas poseen tecnología de última calidad y, muchos se preguntaron por la imagen difundida en redes sociales donde se ve que varios balones de fútbol estaban siendo cargados antes de un partido.
Esto se realiza porque la pelota, denominada "Al Rihla" por FIFA, tiene dentro un chip que permite analizar todos los sucesos del partido como, por ejemplo, lo que sucedió con Japón.
Este hecho polémico que generó sorpresa en todo el mundo, llevó a que Lionel Scaloni, entrenador de la Selección argentina, se manifestara al respecto este viernes en conferencia de prensa.
"Pienso que las primeras imágenes de la pelota de Japón y España son elocuentes. Nosotros lo vivimos y realmente es difícil de digerir, sobre todo porque es una cosa muy nueva y se implementa en un Mundial. Es lo que hay y es para todos, pero que las líneas las tracen con una escuadra, así no se tuercen", dijo.
Scaloni ya había manifestado cierto enojo con el manejo del VAR cuando se confirmó que Lautaro Martínez estaba habilitado en el gol que podría haberle dado al equipo argentino la victoria frente a Arabia Saudita donde el seleccionado albiceleste perdió por 2 a 1.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.