El tenis argentino sufrió otro revés vinculado a los arreglos de partidos y las apuestas: Sofía Luini y Melina Ferrero fueron suspendidas mediante el Programa Anticorrupción del Tenis (TACP) que está bajo la órbita de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA). La pena recibida para Luini es de 7 años, y para Ferrero fue de 3 años.
La sanción las imposibilita de jugar, entrenar o asistir a cualquier evento del circuito femenino (WTA) ni masculino (ATP) ni de ninguna asociación nacional.
Cabe destacar que desde 2018 hasta la actualidad, la ITIA ha sancionado a 6 tenistas argentinos por estar vinculados a los arreglos de partidos y apuestas deportivas.
Mirá tambiénEl título que le faltaba: Novak Djokovic se quedó con el oro olímpico en tenis en París 2024Ferrero, cuyo puesto más alto en el ranking WTA fue el 731, en mayo de 2015, no respondió a las 12 acusaciones del ITIA relativas a tres partidos en 2017 y 2018, que incluían apuestas deportivas donde la jugadora, al no responder a los cargos, admitió su responsabilidad.
Por su parte, Luini, que llegó a alcanzar el puesto 492 en septiembre de 2014, se opuso a las 24 acusaciones, relativas a seis partidos en 2017 y 2018 en los que se le culpaba de los mismos cargos que a Ferrero.
Ambas jugadores están suspendidos a partir del 23 de julio de 2024, fecha en que se emitieron sus decisiones.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.