Desde aquél 7 de marzo de 1984, Tito Bontempi ha establecido una muy estrecha vinculación con el karate do y la escuela Miyazato. Sus comienzos fueron en la Asociación Japonesa, pero con el paso del tiempo, su pasión por esta actividad lo llevó a crear su propio dojo, hoy funcionando en las magníficas instalaciones del Centro Friulano, en Salvador del Carril, a pocos metros de Aristóbulo del Valle.
Hace unos días, Bontempi celebró estos 40 años con el karate con una demostración que tuvo lugar en el mismo Centro Friulano, con una buena cantidad de asistentes.
Mirá tambiénKarate: IMPUA sigue marcando diferenciaAdemás, sirvió también para desarrollar una campaña de solidaridad que lleva adelante el Centro Friulano y a la que el dojo se unió. "Con los más chicos, trabajamos mucho en los hábitos y en la disciplina. Por ejemplo, puede ser que un chico no sea un buen alumno en su escuela, pero sí exigimos que tenga buena conducta y trabajamos mucho en ese aspecto. Con los grandes también lo hacemos. Pero enfocamos mucho en los chicos, inclusive solicitándoles que ayuden con las cosas de la casa. Y hemos tenido muy buenas experiencias en este sentido", señaló Bontempi en varias oportunidades, reflejando el verdadero sentido que, en definitiva, tiene la práctica de esta actividad.
Shoei Miyazato introdujo la escuela en 1959 en nuestro país, por lo que ahora se están cumpliendo los 65 años de su existencia en la Argentina. Y Santa Fe ha sido, al margen de Córdoba, un lugar en el que el karate "prendió" con muchísimos adeptos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.