Este lunes 12 de mayo, el dólar oficial registró variaciones mínimas en entidades financieras del país, manteniéndose en los valores del cierre previo en muchos casos, pero con ajustes puntuales en algunos bancos privados.
La divisa estadounidense operó con leves ajustes en bancos públicos y privados. En el Banco Macro, la cotización se elevó a $1.170 para la venta. En tanto, el dólar blue bajó 0,43% y cerró a $1.170.
Este lunes 12 de mayo, el dólar oficial registró variaciones mínimas en entidades financieras del país, manteniéndose en los valores del cierre previo en muchos casos, pero con ajustes puntuales en algunos bancos privados.
En el Banco Nación, el tipo de cambio oficial se ofreció a $1.150 para la venta y $1.100 para la compra. Tanto el Banco Santa Fe como el Banco Entre Ríos replicaron esos valores.
La cotización más alta del día fue registrada en el Banco Macro, donde la venta cerró en $1.170 y la compra en $1.100. En tanto, el Banco Provincia de Buenos Aires operó a $1.160 vendedor y $1.090 comprador.
En Santander y BBVA, el billete estadounidense se mantuvo en torno a los $1.150 y $1.160 para la venta, respectivamente, mientras que Galicia ubicó sus valores en $1.154,50 para la venta y $1.114,50 para la compra.
El Banco Credicoop ofreció dólares a $1.150 para la venta y $1.100 para la compra. En el Hipotecario, el tipo de cambio fue de $1.155 vendedor y $1.115 comprador. En el Banco Bica, la divisa cerró a $1.153 para la venta y $1.108 para la compra.
Finalmente, el ICBC registró valores más bajos en comparación con el resto: $1.147 para la venta y $1.105 para la compra.
En el mercado informal, el dólar blue bajó 0,43% este lunes. La divisa se ofreció a $1.170 para la venta y $1.150 para la compra, recortando $5 en ambas puntas respecto al cierre del viernes.
Con este movimiento, la brecha con el tipo de cambio oficial se mantiene por debajo del 2%, en un contexto de estabilidad cambiaria y bajo volumen de operaciones en la plaza paralela.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.