En Vivo Cotizaciones

A qué precio se vende el dólar este martes 9 de enero: la información, minuto a minuto

La brecha entre el dólar oficial y el blue trepó al 26%.

 11:51
 / 
Martes 09.01

17:00 El dólar blue cerró a $1.120

En el mercado informal, la divisa subió $70 con respecto al lunes y concluyó la rueda en $1.120 para la venta y $1.100 para la compra.

Martes 09.01

15:28 El dólar blue sube $70

La divisa paralela dio un nuevo salto de 70 pesos para acomodarse en $1.120 para la venta y $1.100 para la compra.

Martes 09.01

14:26 El Merval baja 2,8%

El índice S&P Merval cae un 2,8%, situándose en 1.073.800,62 unidades al mediodía en el mercado porteño. En Wall Street, las acciones de empresas argentinas también presentan en su mayoría pérdidas.

En la bolsa porteña, las mayores caídas son para Bolsas y Mercados (-4,47%), Grupo Financiero Galicia (-4,11%) y Banco Francés (-4,05%). En contraste, Mirgor lidera las ganancias con un avance del 6,92%.

Las ADR's de empresas argentinas en Wall Street reflejan pérdidas, encabezadas por Banco Francés con un descenso del 4,8%. En el mercado de divisas, el dólar blue cotiza a $1.120 para la venta y a $1.100 para la compra.

Martes 09.01

11:59 Adorni advirtió sobre el alza de los dólares financieros

Manuel Adorni alertó sobre las recientes alzas en las cotizaciones de los "dólares financieros", considerándolas como una advertencia gratuita sobre las posibles consecuencias en el mercado y la economía si el Congreso no aprueba el proyecto de ley de "Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos".

El vocero presidencial destacó la importancia de que la política cumpla su papel y afirmó que el Gobierno anterior de Alberto Fernández incumplió sus compromisos con los importadores al no entregar los dólares prometidos.

Además, recordó las "medidas de urgencia" implementadas por Luis Caputo para estabilizar ciertas variables económicas. No obstante, señaló que los recientes rumores llevaron a un aumento en los "dólares financieros" de alrededor de $900 a $1200 en los últimos días.

Adorni atribuyó esta dinámica a la incertidumbre sobre el respaldo político a los cambios propuestos por el Gobierno, subrayando que la aprobación de la ley depende exclusivamente del Congreso Nacional y la política que representa.

Martes 09.01

10:26 Sube el dólar oficial

El dólar minorista abrió a $794 para la compra y a $834 para la venta en la pizarra del Banco Nación, $0,50 por encima de los valores de cierre de ayer.

Por su parte, el riesgo país se ubicaba en 2.094 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

Martes 09.01

08:46 El dólar blue cotiza $ 1.050

Después de días de estabilidad, el dólar vuelve a acaparar la atención debido a su reciente tendencia alcista.

La cotización del dólar blue abrirá con un valor de $1.050 para la venta, registrando un aumento al cierre de las operaciones de ayer.

Antes de la corrección diaria, el valor de la divisa en el Banco Nación es de $833.50, mientras que en el mercado mayorista es de $813.80.

De este modo, la brecha con el dólar oficial se amplía al 26%.

Otro aspecto relevante se centra en la Bolsa de Comercio, donde el dólar MEP subió a $1.142,62 y el Contado con Liquidación (CCL) a $1.200,75.

Así, el spread alcanza el 44% entre el CCL y el dólar oficial, y el 37% con el MEP.

La incertidumbre política respecto al futuro del DNU y el proyecto de ley enviado al Congreso por el Gobierno, junto con las limitadas opciones de colocar pesos en el mercado con tasas reales positivas, están generando una constante dolarización de las carteras.

El presidente Javier Milei atribuyó las recientes subidas de los dólares financieros a las complicaciones políticas para implementar la serie de cambios en ambos proyectos.

Con estos valores, el dólar para gastos en moneda extranjera con tarjeta asciende a $1.333,60.

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.