En Vivo Cotizaciones

A qué precio se vende el dólar este martes 27 de febrero: la información, minuto a minuto

La divisa paralela retrocedió $115 durante el transcurso de febrero.

 11:24
 / 
Martes 27.02

17:00 El dólar blue cerró a $1.070

La divisa estadounidense que se consigue en el mercado paralelo bajó 10 pesos este martes.

Martes 27.02

16:32 El dólar oficial cerró a $860

El precio de la divisa de Estados Unidos en las pizarras del Banco Nación subió 50 centavos este martes.

Martes 27.02

14:20 El riesgo país se ubica en 1.752 puntos

El índice S&P Merval subía 0,21% y se ubicaba en 1.082.828,73 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street registraban altibajos.

Los papeles de Loma Negra y Grupo Financiero Galicia anotaban alzas de 2,29% y 2,08%, en ese orden, en el panel líder de la bolsa porteña.

Los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York operaban de manera dispar, con subas de 2,3% en el caso de Banco Macro y descensos de hasta 2,7% en el papel de IRSA.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cotizaban con resultados negativos de hasta 2,5%, mientras que los títulos en pesos registraban incrementos de hasta 2,7%.

Así, el riesgo país avanzaba 2,52% para ubicarse en 1.752 puntos básicos.

Martes 27.02

13:40 Tendencia alcista en bolsas internacionales

Los mercados internacionales mostraron tendencia al alza hoy, con ganancias en las principales bolsas y precios del petróleo en ascenso. En Asia-Pacífico, la mayoría de los índices cerraron en positivo, mientras que en Europa también hubo resultados favorables, aunque Madrid registró pérdidas.

En Nueva York, el Dow Jones cayó mientras que el S&P 500 descendió ligeramente y el Nasdaq aumentó. La Bolsa de San Pablo mostró ganancias significativas. En el mercado de futuros de Chicago, los precios de los granos tuvieron variaciones mixtas.

En cuanto al petróleo, tanto el WTI como el Brent experimentaron aumentos en sus precios. Por último, los rendimientos de los bonos del gobierno de EE. UU. se mantuvieron estables.

Martes 27.02

12:00 Baja el Merval

El principal indicador de la Bolsa porteña, el S&P Merval, bajaba hoy 1% y se ubicaba en 1.071.112 puntos.

En tanto, el volumen negociado en acciones rondaba los $ 650 millones.

Martes 27.02

11:20 El índice Bovespa sube 1,09%

La Bolsa de San Pablo registraba una suba de 1,09% en el inicio de la jornada, al alcanzar el índice Bovespa los 131.016,37 puntos.

En tanto, en el mercado cambiario la cotización del dólar descendía 0,34% y se comercializaba a un promedio de 4,9634 reales por unidad, según la agencia de noticias Bloomberg.

Martes 27.02

10:45 Leve suba del dólar oficial

El dólar abrió a $820 para la compra y a $860 para la venta en la pizarra del Banco Nación.

En tanto, el riesgo país argentino se ubicaba en 1.760 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

Martes 27.02

09:50 El petróleo registra ganancias

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzaba esta mañana 0,14% y se comercializaba a US$ 77,69 el barril en los contratos con entrega en abril.

De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE), ganaba 0,17% y el barril se pactaba a US$ 82,67 también en los contratos para abril, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.

En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró el viernes último a US$ 80,83 el barril, frente a los US$ 82,23 del día anterior, lo que representó una caída de 1,71%.

Martes 27.02

08:21 El dólar blue bajó $ 5

El dólar oficial, en el Banco Nación, se sitúa en $819,5 para la compra y $859,5 para la venta. Mientras tanto, el dólar blue opera en $1.080.

La brecha cambiaria del dólar informal respecto al oficial se establece en un 26,6%. Desde el inicio de 2024, el dólar paralelo ha experimentado un aumento de $55, partiendo de los $1.025 del cierre de 2023.

El Banco Central (BCRA) llevó a cabo el viernes la compra de divisas por un total de u$s118 millones, manteniendo así sus compras en febrero, que ascienden a u$s2180 millones.

Por otro lado, el dólar CCL, o dólar cable, se cotiza en $1.103,70, mientras que el dólar MEP opera en $1.044,50.

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.