El impacto de la inflación y los ajustes salariales varía según los sectores:
Según Germán Rolandi, columnista de economía de Primera Mañana, el salario había comenzado una leve recuperación a fines de 2024. Sin embargo, la fuerte inflación de marzo y abril de 2025—impulsada por la eliminación del cepo cambiario y un contexto internacional volátil—provocó una nueva caída del salario real.
El impacto de la inflación y los ajustes salariales varía según los sectores:
Recuperados o en alza: comercio, hotelería, minería y sistema financiero.
Rezagados: industria textil, siderurgia, y algunas ramas manufactureras siguen un 10% por debajo de los niveles salariales de 2022.
La economía, lejos de mostrar una recuperación homogénea, parece dividirse en “islas de crecimiento”, según Rolandi.
De cara al segundo semestre del año, el Gobierno espera una desaceleración de la inflación con un promedio mensual cercano al 2%. Esta moderación inflacionaria permitiría que las paritarias superen ese porcentaje y empiecen a recomponer el poder adquisitivo.
"Hacia fin de año se proyecta una inflación total debajo del 40%, e incluso más cerca del 30%", aseguró Rolandi.
Aunque hay cierta esperanza de mejora, el economista advirtió que los ajustes para lograr esta estabilización son duros y pueden afectar especialmente a los sectores más intensivos en empleo.
Con el salario cada vez más ajustado, los hogares argentinos se ven obligados a modificar sus hábitos de consumo:
La entrevista cerró con un llamado a la paciencia y la adaptación. Aunque se vislumbra una recuperación, será un proceso gradual. El desafío será lograr que esta mejora llegue a todos los sectores por igual.
"Esto no se resuelve de un día para el otro. El cambio es progresivo y requiere ajustes tanto en las empresas como en los hogares", concluyó Rolandi.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.