El dólar blue retrocedió este martes 10 pesos, a $1.320 para la compra y $1.340 para la venta, en una plaza cambiaria más tranquila.
La divisa paralela retrocedió $10. Los financieros se mantuvieron por debajo de los $1.300.
El dólar blue retrocedió este martes 10 pesos, a $1.320 para la compra y $1.340 para la venta, en una plaza cambiaria más tranquila.
La divisa paralela restó cinco pesos en el día y terminó a $ 1.315 para la compra y $ 1.335 para la venta.
Los ADR de empresas argentinas bajan en Wall Street, con excepción de las acciones de Bioceres, que se disparan 8% luego de que Estados Unidos aprobó su nuevo tipo de maíz. En tanto, los bonos soberanos en dólares mantienen la tendencia alcista y marcan mayoría de subas.
En ese escenario, el riesgo país ronda los 1.500 puntos básicos. Las acciones, en tanto, bajan en el panel local y en Nueva York, pero novedades sobre la aprobación de un nuevo tipo de maíz en Estados Unidos impulsan el papel de Bioceres.
Los títulos argentinos en dólares trepan hasta 2,1%, liderados por el Global 2038, seguido del Bonar 2030 y 2041, que trepan 1%, el Bonar 2038 (+0,9%) y el Global 2030 (+0,8%). Por su parte, el único que cae es el Global 2041 (-1,1%).
En tanto, en la curva CER, los bonos operan con mayorías de subas, encabezados por el TZX25 (+0,9%), el TZX26 (+0,7%), el CUAP (+0,5%) y el PARP (+0,4%). En tanto, los que más bajan son el TZX27 (-3,7%) y el PAP0 (-1,9%).
Las acciones, en tanto marcan una tendencia negativa en el día y caen hasta 2,5%. Banco Macro es el que más cede, seguido por IRSA (-2%), BBVA (-1,8%) y Loma Negra (-1,7%). En Buenos Aires, el S&P Merval cede 0,7%, a 1.604.810,47 puntos.
En Wall Street, las acciones argentinas operan con caídas casi generalizadas, aunque la acción de Bioceres se dispara 8,1%, luego de que Estados Unidos autorizara el cultivo de trigo transgénico HB4, desarrollado en la Argentina por la doctora Raquel Chan y su equipo del CONICET, junto a un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y la compañía. Los papeles argentinos que más caen en Wall Street son los de Despegar (-2,7%); Mercado Libre (-1,9%); IRSA (-1,2%) y BBVA (-1,1%).
El dólar MEP sube a $1.291 y el contado con liquidación a $1.298.
El dólar blue bajó este miércoles a $1.305 para la compra y $1.335 para la venta, con leve baja respecto a la víspera.
El dólar MEP abrió en $1.286 y el contado con liquidación a $1.293.
El tipo de cambio mayorista es de $950 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 42%. El valor del billete en el Banco Nación es de $969,50 y en el promedio de los bancos es de $988,10.
El dólar blue abrirá este miércoles a $1.310 para la compra y $1.340 para la venta.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.