El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, junto con su par de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, María Rosana Reggi, recibieron en una reunión paritaria en el Palacio Sarmiento, a representantes sindicales de docentes y no docentes universitarios, al igual que a un grupo de rectores de las universidades nacionales, quienes en su mayoría se sumaron de manera remota.
En este contexto, los representantes del gobierno remarcaron que se daba continuidad a la paritaria universitaria que se encontraba en cuarto intermedio. En la reunión, se comunicó un aumento del 3% para agosto y un incremento del 2% para septiembre, tomando como base de referencia la pauta general del Estado.
Mirá tambiénLa docencia universitaria hará un paro y no inicia el segundo cuatrimestreAl no llegar a un entendimiento, se acordó crear una Comisión Técnica Tripartita para buscar acercar las diferencias señaladas por los gremialistas, con la oferta del Gobierno. Las comisiones estarán integradas por los sindicatos e integrantes de las subsecretarías de Política Universitaria y de Desarrollo y Modernización del Empleo Público.
Con respecto al inicio del segundo cuatrimestre, los representantes del gobierno enfatizaron que su continuidad está asegurada, porque desde el punto de vista presupuestario los fondos para las universidades nacionales, es decir, su gastos de funcionamiento, ya han sido garantizados en tiempo y forma, más allá de las medidas gremiales anunciadas. Los funcionarios remarcaron la continuidad de la negociación paritaria en el ámbito del Ministerio de Capital Humano. El encuentro tuvo lugar en el Salón Vera Peñaloza y contó con la participación de referentes de CONADU, CONADUH, CTERA, FEDUN, FAGDUT, UDA y FATUN.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.