Armando Lío es una banda musical con mucha impronta teatrera y humor que este año lleva diez años en los escenarios rosarinos, y se trató de la única participación rosarina de los escenarios del megaevento Lollapalooza en el Hipódromo de San Isidro, en el sector de peques Kidzapalooza con un entusiasta público de chicos de Buenos Aires y de todo el país.
Es una banda que propone el intercambio fluido con su público de infancias y sus familias, con la convicción de acercar música de calidad con historias atractivas. Sus canciones cuentan historias con melodías de chamamé, chacarera, murga y candombe rioplatense, cumbia santafesina, y música internacional como punk rock, rock and roll, salsa y merengue. Desde sus inicios en 2013 que forman parte de las propuestas de vacaciones de invierno de Rosario y de Santa Fe, así como también en distintos festivales y salas del país.
Estepi Caminotti es miembro de este grupo local y sobre esta experiencia el pasado viernes, compartió: “Fue una muy linda experiencia, todos la pasamos lindo y sonó muy hermoso. Como banda fue muy importante poder hacer un show de estas características, con esa producción y ese escenario, fue un hito para nuestra historia artística. La magnitud de este festival nos emocionó, yo ahora estoy muy emocionada todavía”.
Recordó sobre cómo surgió la idea desde sus inicios, y cómo fue creciendo a lo largo de los años: “Surgió a partir de inquietudes de trasladar lo que veníamos haciendo en teatro de humor a las infancias, y varios de nosotros también éramos músicos”. Rememoró el primer show de la banda, que fue en Tilcara, Jujuy, “en una feria del libro de niños y niñas, y ese debut fue mucho más teatral que ahora”.
Haber llegado a este escenario es una oportunidad para abrir nuevas puertas para el grupo. Foto: Gentileza
Consultada sobre dónde encuentra a la banda Armando Lío ahora esta gran propuesta de ser parte del Kidzapalooza, reflexionó: “Nos encuentra muy felices por esa convocatoria, hemos trabajado mucho para llegar a escenarios como éstos. Trabajamos muchísimo en la ciudad y a la gente le gusta nuestros temas y nos conoce. Estamos súper felices que con el Kidzapalooza llegaremos a otros públicos y nuestras canciones van a rodar más allá de las fronteras rosarinas, y eso está bueno”.
Adelantó entonces que en el canal de YouTube de Armando Lío está el primer y único disco de la banda, así como también un recital que hicieron en la Sala Lavardén. Y confirmó que hace unos días grabaron temas en el estudio Penny Lane, que pronto van a estar subidas en ese canal y en Spotify.
Esto sucede en medio de otros proyectos, porque varios miembros son también parte de la reconocida banda de cumbia local Homero y sus Alegres, con la que Estepi destacó, “estamos muy productivos con muchos shows, cuando con Armando Lío suena más en julio y agosto, en eventos relacionados a las infancias”.
Considerada Armando Lío una propuesta muy teatral, la artista reflexionó: “Varios de nosotros habíamos compartido antes escenarios como Los Jumping Frijoles hacen el Match. A partir de ahí hicimos obras de teatro para infancias, con la suerte de recorrer varios puntos del país en varios festivales, con las obras ‘Que sea la odisea’ y ‘Colón agarra viaje a toda costa’, dirigidas por Cristian Marchesi. Eran obras con un gran componente musical en la trama, una parte contada con canciones y cantada”.
De esa estirpe viene Armando Lío, una banda donde lo musical tiene un papel más importante, y se puede decir que es una banda de música para infancia y para toda la familia, pero que no olvida “ese origen en el componente teatral a lo largo de todo el show, donde las letras son pequeñas historias”, aseguró.
Todo el equipo de Armando Lío se compone de:
Dirección musical, guitarra, piano y acordeón: Homero Chiavarino.
Voces y actuación: Estefanía Caminotti y Alejandro García.
Bajo: Gabriel Coronel.
Batería y percusión: Sebastián Gabrielli.
Guitarra: Facundo Abdo.
Stage y producción: Gaspar Abdo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.