Presentación del libro "Mario Atilio Platini. Cruce de culturas"
Será el jueves 16 de mayo a las 19 en la Biblioteca Pública UNL "Dr. José Gálvez" (9 de julio 2150).
El presente libro es un viaje narrativo de imperdible lectura no solo para fotógrafos, sino para quienes se sensibilicen en la dinámica artística y cultural. Foto: Ediciones UNL / Archivo
15:38
El jueves 16 de mayo se presentará el libro “Mario Atilio Platini. Cruce de culturas” de Ediciones UNL, a cargo de Mario Platini y Graciela Hornia. Será a las 19 en la Biblioteca Pública UNL "Dr. José Gálvez" (9 de julio 2150). La entrada es libre y gratuita.
Sobre el libro
"Cruce de culturas" es una investigación que guía al lector en un fascinante trayecto vital y profesional. La obra ofrece una oportunidad invaluable de explorar las capas más profundas de la mente creativa de Platini; el texto se adentra en sus inicios, el tiempo del estudio elegante y sus misiones culturales a Oriente. Pero captura, además, la franja de subversión visual que genera su inconformismo, innovación y posibilidad de ver diferente. El recorrido que proponen sus autores con minucia documental va al encuentro -también- de otras facetas creativas y empresariales que enriquecen su figura. El presente libro es un viaje narrativo de imperdible lectura no solo para fotógrafos, sino para quienes se sensibilicen en la dinámica artística y cultural.
Ediciones UNL
La editorial
Precedido por una importante historia que se remonta a las acciones de extensión social generadas por el Instituto Social de la Universidad, en la década del '50, el Centro de Publicaciones UNL y su sello editorial -Ediciones UNL- ha logrado constituirse como una de las editoriales universitarias más importantes del país.
Poseedora de un vasto catálogo de publicaciones que abarca desde autores clásicos de nuestra región hasta las producciones más recientes de los investigadores y docentes de la Universidad Nacional del Litoral, Ediciones UNL se caracteriza por la variedad de sus publicaciones.
Nombres ilustres de la literatura y la historia argentina como José Pedroni, Juan L. Ortiz, Mateo Booz, Hugo Padeletti y Nicasio Oroño forman parte de la cuidada colección Ediciones Especiales.
La profusa producción intelectual de los docentes e investigadores no sólo de la UNL sino también de otros ámbitos académicos y de investigación se encuentra editada en el marco de las colecciones Ciencia y Técnica, Cátedra e Itinerarios, entre otras.
A ello se suma el amplio catálogo de publicaciones periódicas de tipo académico y científico que, de modo incesante, produce Ediciones UNL, muchas de las cuales han cosechado reconocimientos y premios de alcance internacional.
Mención aparte merece la Colección de Literatura para Chicos "Diente de León", única colección para chicos de una editorial universitaria, que ha sido distinguida con premios de carácter nacional.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.