Escrito por Magela Demarco, “Palabras Semilla” intenta ser una herramienta para abordar problemáticas como el acoso escolar y la discriminación en hogares y escuelas.
A través de metáforas y narrativas, las autoras desafían a todos a reflexionar sobre su comunicación y a sembrar palabras que sanen en lugar de herir. Foto: Gentileza La Brujita de Papel
¿Somos conscientes del poder que tienen nuestras palabras y nuestros gestos? En un mundo donde estos dos instrumentos cotidianos tienen la capacidad de generar un impacto profundo en la vida de las personas, “Palabras Semilla” es un libro que encontró un camino en escuelas y hogares de todo el país.
Hace poco tiempo salió la quinta edición de esta obra, creada en colaboración entre la periodista y escritora Magela Demarco y la ilustradora Caru Grossi, que aborda temáticas esenciales y actuales que tocan una fibra sensible de la sociedad. “Junto a la ilustradora, fuimos con el libro a treinta jardines, primarias y un profesorado docente”, cuenta Demarco.
Gentileza La Brujita de Papel
“Nuestras palabras tienen poder. Nuestras miradas y nuestros gestos, también. Hay palabras cargadas con flechas. Hay frases que pegan piñas en la boca del estómago. También hay palabras que tejen abrigos para pasar el invierno. Hay miradas que desparraman flores, ensanchan los caminos, perfuman las veredas. Las frases feas materializan sensaciones, angustias, dolores en el cuerpo. Las palabras, los gestos y las miradas amorosas, te ayudan a tener confianza en vos, te arrullan, te acompañan, te potencian y te alientan a caminar más rápido”, plantean las autoras.
Seguidamente, se hacen una pregunta: “¿Alguna vez, nos pusimos a pensar qué palabras usamos y cual es el impacto que tienen? Para la cual proponen una respuesta, pero que apela a un lugar de libertad: “siempre podemos elegir qué semillas vamos a plantar, qué palabras vamos a decir y quiénes queremos ser”.
Gentileza La Brujita de Papel
Así, el libro utiliza metáforas para crear una historia que pone de relieve el inmenso poder (y, por ende, la responsabilidad) que poseen nuestras palabras, gestos y miradas en las interacciones diarias. Con un enfoque centrado en el ámbito educativo, “Palabras Semilla” aborda la discriminación, la burla y el acoso escolar, problemáticas ada vez más recurrentes en las aulas y en otros entornos sociales.
Herramienta de transformación
“Lo están utilizando muchísimo en las escuelas, no sólo para trabajar con las y los alumnos, sino para hacérselo leer en las reuniones de madres, padres y familia con los adultos, ya que es ahí donde muchas veces los chicos toman las palabras y los gestos hirientes”, señala Demarco. Pero “Palabras semilla” no se limita a ser un recurso educativo. Pretende también ser una herramienta de transformación social.
Gentileza La Brujita de Papel
Este objetivo cobra mayor relevancia si se toman en cuenta datos estadísticos de Unicef, que indican que uno de cada tres estudiantes en el mundo es víctima de acoso escolar o discriminación. Así, la obra no solo invita a la reflexión, también inspira la acción: a través de su guía de actividades, accesible mediante un código QR en la contratapa, propone una hoja de ruta para implementar lecciones prácticas y fomentar una cultura de disculpas y compasión.
Desde la convicción de que las palabras tienen el poder de lastimar o sanar, “Palabras Semilla” implica un desafío para todos (niños, adolescentes y adultos) para reconsiderar el modo en que se comunican con sus pares y cómo sus palabras pueden impactar a los demás.
Gentileza de la autora
No es la primera vez que Demarco y Grossi abordan problemáticas sociales en sus trabajos. En 2020, por ejemplo, idearon “Sola en el bosque”, que aborda la problemática del abuso sexual a partir del relato en primera persona de una niña y la presencia de una figura del cuento infantil (el lobo), que aparece disfrazado de humano y dentro de su propia casa.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.