“Su voz, calidad, timbre, intensidad es también poder y facultad, poder de enriquecer y facultad de comunicar”, señaló respecto a ella, varios años atrás, el Dr. Jorge Terpin.
Zoraida ha practicado el canto como una actitud de vida, transmitiéndolo a una pluralidad de discípulos a través de una generosa actividad docente”. Foto: Archivo El Litoral
18:11
Recientemente falleció la soprano Zoraida Clement de Maragno, de destacada trayectoria en el ámbito cultural y particularmente en el musical. En oportunidad de presentarse grabaciones de sus actuaciones que con el nombre de “Su voz en el tiempo” editó la UNL, el Ing. Jorge Terpin señaló, entre otros conceptos: “Su voz, calidad, timbre, intensidad es también poder y facultad, poder de enriquecer y facultad de comunicar”. Destacó su compromiso “no solamente con la música sino con la cultura. Recuerdo sus reclamos y pedidos de atención, ya que siempre comprendió que las carencias culturales afectan a todos y cada uno de los integran el cuerpo social al entender que la cultura también hace a la calidad de vida de los pueblos”.
“El escuchar cada uno de los temas se disfruta plenamente, como si fueran las hojas de un valioso libro, donde cada una de ellas es en sí misma un documento único que permite ir recorriendo la literatura musical en una placentera narración realizada de una manera impecable. Pero ello también nos dice que no ha sido la actuación fugaz o esporádica sino por el contrario una actitud vital, una proclama orgullosa de una vida dedicada a la música con gran sentido de la responsabilidad”.
Mencionó también “su rol como docente, función eminentemente social, ejemplificándose en ella los verdaderos maestros que con conocimiento y sabiduría, comunican con amor y total entrega su legado generoso. Profesión, carrera, vocación que le generó además de los aplausos y reconocimiento que fueron jalonando su trayectoria, un considerable sacrificio personal, si se tiene en cuenta que además comparte su vida con su familia y amigos”.
Foto: Archivo El Litoral
Por su parte el Dr. Taverna Irigoyen señaló: “es una voz que, desde su Santa Fe, se proyectó al mundo. Una voz que se cultivó con rigor y tenacidad perfeccionista. Fue feliz la circunstancia de que el amor la ligara a Francisco Maragno, miembro de una familia que construyó en la música sus saberes, sus dones. Y así, a lo largo de intensas décadas, Zoraida Clément expresó toda su sensibilidad y su cultivado registro en los más opuestos matices y repertorios.
“Formó y conformó una trayectoria musical impecable. Superó los más difíciles desafíos como soprano, con una vocalidad de singularísima pureza e intensidad sostenida , en todo repertorio, su personalísima interpretación recreativa en la más alta coloratura. Zoraida ha practicado el canto como una actitud de vida, transmitiéndolo a una pluralidad de discípulos a través de una generosa actividad docente”, añadió.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.