Este domingo 11 de mayo, la ciudad de Santa Fe será escenario del Camino Cultural de las Identidades, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo. La propuesta ofrece dos recorridos guiados y gratuitos por espacios que representan a diversas colectividades y comunidades multiculturales de la ciudad, con el objetivo de visibilizar su legado y promover la convivencia en la diversidad.
“Desde la Municipalidad de Santa Fe, queremos invitarlos al Camino Cultural de las Identidades. Esta iniciativa es una serie de recorridos mediados para toda la comunidad, e invita a descubrir y poner en valor la riqueza del patrimonio material e inmaterial de la ciudad”, destacó la secretaria de Cultura, Luciana Ceresola. Y agregó: “Los esperamos para el primer Camino Cultural que estaremos realizando desde la Secretaría, a disfrutar de todo el legado que tienen un montón de colectividades dentro de la ciudad; a conocer diferentes culturas y el legado de diferentes países que conviven en Santa Fe”.
Los recorridos partirán a las 15 (hay que estar 15 minutos antes), en simultáneo, desde dos puntos distintos: el Camino del Sur desde la Plaza de las Tres Culturas (San Martín y 3 de Febrero), y el Camino del Norte desde el Parque Federal (Quintana y Pedro Vittori). En ambos casos, habrá un servicio de ómnibus gratuito que facilitará el acceso a cada una de las paradas, además del acompañamiento de guías turísticos y personal de producción de la Secretaría.
Un viaje por las colectividades
El Camino del Sur incluirá visitas al Centro Piamontés, el Centro Español, la Asociación Japonesa de Santa Fe (junto a la comunidad croata), y la Casa de la Cultura Indo Afro Americana “Mario Luis López”. Cada espacio ofrecerá actividades culturales abiertas y gratuitas, como bailes típicos, música en vivo, exhibición de trajes, degustaciones gastronómicas y visitas guiadas.
Por su parte, el Camino del Norte recorrerá el Club Cultural Ucraniano, la Asociación Alemana junto a la comunidad venezolana, la Sociedad Cultural y Deportiva Dom Polski (representante de la comunidad polaca, también sumando a la colectividad cubana), y el Centro Friulano. Entre las actividades destacadas se encuentran muestras del Museo Virtual de la Inmigración Italiana, danzas tradicionales, juegos interactivos y clases abiertas.
Además, los espacios serán sede de propuestas internacionales, como los museos móviles que celebran los 200 años de inmigración alemana en Argentina y la historia de la inmigración italiana, en una apuesta por fortalecer los lazos entre las comunidades locales y sus raíces.
Multiculturalismo en movimiento
La secretaria Ceresola explicó que esta propuesta es parte de un proyecto mayor, llamado Caminos Culturales, que ya ha tenido ediciones dedicadas a los templos y las bibliotecas de la ciudad. “A partir de convocar a la ciudadanía a realizar recorridos guiados por espacios de colectividades y comunidades multiculturales, buscamos que este patrimonio nos haga conocer diferentes culturas y nos muestre el legado que cada una aporta a nuestra identidad santafesina”, expresó.
La actividad es abierta a toda la comunidad, sin necesidad de inscripción previa. Quienes lo deseen, también podrán sumarse con sus bicicletas u otros medios de transporte, ya que cada uno de los espacios estará activo entre las 15 y las 19 horas, con programación propia y entrada libre y gratuita.
De este modo, Santa Fe se prepara para vivir una jornada de encuentro, memoria y celebración de su riqueza multicultural, en un camino que invita a recorrer no solo sus calles, sino también sus identidades.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.