Ediciones Arroyo, la editorial argentina que transforma la basura plástica en arte, y gestiona de manera colectiva e independiente, el proyecto de Reserva Poética Santafesina en Arroyo Leyes, organiza una nueva edición de verano del Festival de Poesía de Arroyo Leyes. Tendrá lugar en la sede de Ediciones Arroyo, calle 16 y 17 del Barrio Jardines de la Costa, en el centro de Arroyo Leyes (km 10.5 de la Ruta Provincial 1, Teófilo Madrejón).
Habrá lecturas a partir de las 18, las noches del viernes 12 y domingo 13 de enero; el domingo 14, para quienes estén en el territorio, se realizará una visita a la reserva ecológica de Arroyo Leyes y un almuerzo como cierre del festival. Las actividades son libres y gratuitas; habrá feria de libros y editoriales, y servicio de buffet. “Presentaciones de libros y lecturas a la luz de la luna”, se prometen.
Participantes
Entre los poetas que ya han confirmado su participación (más allá de que siempre se suman escritores a última hora y participan igualmente, fuera de las mesas de lecturas, en lo que se denomina, micrófono abierto) están: Celia Fontán, María Lanesse, Gustavo Tisocco, Sandra Gudiño, Paola Reta, Analía Giordanino, Lydia Helander, Helen Turpaud, Noelia Alcayaga, Carlos Álvarez, Basalto, Flor Ordiz, Patricio Bordes, Iván Milazzotto, Kuamboka (cantautora chilena) y Débora Guerrero.
Desde Ediciones Arroyo, conducida por Alejandra, Guillermo y Juan Francisco Bosch, anuncian que hay otros poetas que están confirmando su participación, en un momento difícil para la actividad cultural.
“Invitamos a todos los poetas que deseen participar de forma virtual, a subir una lectura en sus redes sociales, comentando, que están participando del festival”, convocan los organizadores.
Apoyan este festival, Comuna de Arroyo Leyes, Mutual Maestra Santa Fe, Complejo Casa Campo y Sindicato de la Televisión Argentina Filial Santa Fe, Satsaid Arroyo Leyes. Contacto para información: [email protected].
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.