La banda heavy metal santotomesina La Hoguera presenta su nuevo disco: “Al acecho”. El mismo fue grabado junto a Ariel Ranieri de Jason en su estudio Crazy Rabbit del partido bonaerense de San Martín. Fue un proceso largo ya que la preproducción comenzó en 2017 y al año siguiente la grabación. Sin embargo, todo se frenó debido al Covid-19 y las restricciones sanitarias pertinentes.
Ante esta situación desconcertante faltando la mezcla y mastering de arreglos, más las intros de cada canción, el vocalista y guitarrista Eduardo “Negro” Cortéz cuenta que “fui haciendo de a poco todo en casa y mandando audios, por correo y demás cosas. Luego nos comunicamos con Ariel por Zoom comentando y verificando lo trabajado. Pasamos el 2021 trabajando así”.
Y llegó el 2022 con el disco ya casi terminando con todas las intros, en distintos idiomas (como latín, guaraní, inglés) y se produjo el reencuentro en el Estudio Crazy Rabbit para el mastering final del disco.
El arte de tapa de “Al acecho” fue obra del ilustrador francés David Cochard (www.instagram.com/le.david.cochard).
Los músicos que acompañan a son Cortéz Facundo Gutiérrez en batería y Ernesto Sacchi en bajo.
Como invitados participaron Ariel Ranieri en guitarras; Sebastián Gurrieri en batería (músico sesionista en las 12 canciones); Gustavo Zavala (bajo en “El beso del Judas”, una de sus últimas colaboraciones antes de su muerte, hace un año); Tano Maiorel (voz en “Cenizas del ayer”); Emanuel Gerbam (voz en “A touch of blessing”, cover de Evergrey); y, Marcelo de Auria en coros graves.
“Al acecho” estará disponible a partir del sábado 25 de marzo, fecha en que La Hoguera lo presentará oficialmente en vivo en la sala La Moreno (Marcial Candioti 3341, ciudad de Santa Fe), que será también registrada en formato audiovisual.
El proyecto
La Hoguera nace de la mano de Eduardo Cortéz un 24 de mayo de 1995 en la ciudad de Santo Tomé. En los comienzos, Cortéz era baterista y -como hasta el día de hoy- el compositor de todas las canciones que conforman el repertorio de la banda. El estilo de la agrupación es un heavy metal thrash cuyas letras están basadas en historias surrealistas mezcladas con la realidad.
La Hoguera debutó en vivo en la Bienal de Arte Joven del año 2000. Luego de varias presentaciones junto a reconocidas bandas del género, en 2003 después publica su primer trabajo, un EP de tres canciones: “El Monje Guardián”, “El Bufón” y “The Clown”.
En 2007 comenzó la preproducción de su nuevo álbum en los estudios Crazy Rabbit, uno de los más importantes de la movida metalera. Dos años después, junto a Ariel Ranieri -músico de Jason- La Hoguera lanza su primer disco de estudio, compuesto por 10 canciones propias más un cover de los alemanes Rammstein. Todo ello adornado por un arte de tapa consistente en un tríptico digipack.
La presentación del trabajo fue en el Centro Cultural 12 de Septiembre de la ciudad de Santo Tomé, el día 17 de octubre del 2009. Mientras que en 2013 se editó el CD y DVD en vivo, que contiene 12 canciones.
Para 2017, y nuevamente junto a Ariel Ranieri, comenzaron los preparativos para la grabación del nuevo álbum con músicos sesionistas, que se convertiría en “Al acecho”.
Más info:
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.