La Dirección de la Escuela Coral Municipal Carlos Guastavino, la Fundación Accentus y ADICOFE, organizan el “Curso de Interpretación de la Música Coral Folclórica Argentina”, el cual será dictado por el mastro Hugo de la Vega.
La Dirección de la Escuela Coral Municipal Carlos Guastavino, la Fundación Accentus y ADICOFE, organizan el “Curso de Interpretación de la Música Coral Folclórica Argentina”, el cual será dictado por el mastro Hugo de la Vega.
El curso contará con la participación de los diversos coros de la Escuela, incluyendo el Coro de Niños, el Coro Femenino, el Coro Masculino y el Coro de Cámara. Este evento educativo y artístico se llevará a cabo en la sede de la Escuela Coral Municipal Carlos Guastavino, ubicada en 25 de Mayo 1640, Santo Tomé.
Las sesiones del curso se desarrollarán en los siguientes días y horarios: viernes 5 de julio de 17 a 21 y sábado 6 de julio de 10 a 13 y de 17 a 21. El evento culminará con un concierto que se realizará el domingo 7 de julio a las 18 en el Centro Comercial (Almirante Brown 2028) de Santo Tomé.
Para inscripciones y más información, los interesados pueden contactarse a través del correo electrónico [email protected] o al teléfono 3425527864.
Hugo César de la Vega inicia su carrera como miembro fundador del Coro de Niños Cantores de Córdoba bajo la dirección de Herbert Diehl. Dirigió numerosos coros, incluyendo el Coro Polifónico del Teatro del Libertador San Martín y actualmente dirige Coral Resonancia.
Es conocido por fomentar la música folclórica argentina con grupos como Grupo Azul y Canto Primo. Fue jurado en diversos certámenes y creador de espectáculos como “Mandingo” y “Mujeres Argentinas”.
Recibió varios reconocimientos por su trayectoria y arreglos, siendo miembro honorario de ADICORA y CAMU-UNESCO. En 2023, se estrenó el documental “Dos manos todas las voces” sobre su vida y obra.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.