El ensamble Ojo de Agua presenta su disco “Espirales” en el ciclo de escuchas de Shagrada Medra
La cita será a las 22 en el ciclo “La hora Azul”. El disco del grupo mendocino invita a degustar un abanico de canciones de ritmos latinoamericanos fusionados con el jazz y elementos de música académica y de raíz folklórica tradicional.
El ensamble mendocino Ojo de Agua se forma en el año 2010 con el deseo de abordar músicas de diversos autores sudamericanos. Foto: Gentileza producción
Miércoles 3.8.2022
-
Última actualización - 11:19
Esta noche de miércoles en el marco de las escuchas colectivas que el sello paranaense Shagrada Medra realiza a través de su canal de YouTube, el ensamble Ojo de Agua lanzará su disco “Espirales”. El estreno será desde las 22 en “La Hora Azul” -Ciclo de escuchas Shagradas-, espacio mediante el cual este sello independiente viene presentando, desde hace más de un año, cada uno de los discos que integran su nutrido catálogo.
Este ciclo es de acceso libre y gratuito para el público en general y cada edición cuenta con un chat en vivo para que los asistentes puedan dialogar con los artistas sobre el proceso de creación de su obra.
El grupo
El ensamble mendocino Ojo de Agua se forma en el año 2010 con el deseo de abordar músicas de diversos autores sudamericanos. En el origen su repertorio giró en torno a músicas de Eduardo Mateo, Violeta Parra, Hermeto Pascoal, Víctor Jara, Pedro Aznar, entre otros, con arreglos adaptados a la formación del grupo.
Actualmente, la mayor parte del repertorio es de propia autoría. Estéticamente, la agrupación desarrolla formas instrumentales y canciones partiendo de ritmos latinoamericanos con contenidos armónicos y texturales originales que se vinculan a un tratamiento urbano y contemporáneo de la música popular.
Desarrollan un trabajo de fusión con el jazz y en él conviven, además, elementos de la música académica y de raíz folklórica tradicional. Actualmente, el grupo se encuentra integrado por: Mariano Moreno, en piano, Diego Hübbe, en guitarras, Diego Araneda, en bajo, Yair Cáceres, en percusión y María Eugenia Moreno, en flauta.
El disco
“Espirales” fue grabado en forma simultánea durante dos días y una mañana, en el mes de enero del 2018. La grabación estuvo a cargo de Fernando Cremaschi y Gonzalo Del Peral, quienes trasladaron toda la técnica desde el Estudio Páramo hasta la Nave Universitaria de la Universidad Nacional de Mendoza, para disfrutar de la sonoridad del piano Steinway & Sons que allí se encuentra.
Son muchas las cosas que hacen muy especial este disco. Una de ellas es que los temas son de autoría propia de sus integrantes, a excepción de “Amarillo” de Eduardo Pinto. La otra es la participación de músicos queridos por los integrantes del ensamble, como Gonzalo de Borbón y Gabriel Núñez. El disco “Espirales” cuenta también con la feliz colaboración de los contrabajistas Rodrigo Botaculli y Esteban Pérez, hecho que honra al ensamble. El arte del disco estuvo a cargo de Pamela Hübbe y el trabajo audiovisual durante los días de grabación fue autoría de Paul Hübbe y Luis Ferreyra.