Se estrena a nivel nacional la película santafesina “Rinoceronte”
El largometraje con coproducción italiana, se estrenará el próximo 23 de marzo en 25 salas distribuidas por las siete regiones del país. En nuestra ciudad, la cita será en el cine América.
Diego Cremonesi y Vito Contini Brea, protagonistas de esta ficción rodada en pandemia y reconocida en festivales europeos. Foto: Gentileza Altocine / Mediterráneo Cinematográfica
14:08
El largometraje santafesino “Rinoceronte”, dirigido por Arturo Castro Godoy, se estrenará el próximo 23 de marzo en todo el país. En la ciudad de Santa Fe, se proyectará el jueves 23 a las 20.15 horas en el Cine América (25 de Mayo 3075), con la presencia de actores y actrices y el equipo de realizadores de la película.
“Rinoceronte” es un largometraje ficcional escrito y dirigido por el reconocido director y guionista Arturo Castro Godoy (“Aire”, 2018; “El silencio”, 2015; entre otros) y producido por Altocine y Mediterráneo Cinematográfica.
Se trata de la primera película ficcional filmada en pandemia en la provincia de Santa Fe, que se estrenó mundialmente el año pasado en el marco del 27° Festival Internacional Schlingen, de Alemania, obteniendo cuatro de los seis galardones principales.
Entre los reconocimientos cosechados, el largometraje fue seleccionado para 48° Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, España, donde ganó el Premio Mejor Película, otorgado por la Asociación de Periodistas Iberoamericanos de Cine. El Festival de Huelva, fundado en 1975, es uno de los festivales más importantes de Europa en su género. Permite la presentación en aquel continente de la mejor cinematografía iberoamericana.
“Rinoceronte” está protagonizada por artistas de renombre nacional: Diego Cremonesi, quien participó en ficciones tales como “El marginal” (2018-2019), “Ecos de un crimen” (2022) “Santa Evita” (2022) “Monzón” (2019), “Kryptonita” (2015), “Gilda” (2016), “El Potro” (2018), entre otros; y Eva Bianco, premio a la Mejor Interpretación femenina por la película “Los labios” en el 63º Festival Internacional de Cine de Cannes y reciente estreno de “Amigas en un camino de campo”, dirigida por Santiago Loza, en el Festival de Cine de San Sebastián.
El protagonista infantil, que interpreta a Damián, es el niño santafesino Vito Contini Brea, quien junto a actores y actrices locales como Claudia Marcela Schujman, Demián Sánchez, Juanjo Farías, Homero Rozicki, Avril Busi, Candela Velásquez, Justo Gaitán, María Nidia Casís, y Ruy Alex Gatti, componen el maravilloso elenco que da cuerpo y corazón al film.
Previo a su realización, el proyecto de “Rinoceronte” resultó ganador del concurso Largometraje de ficción 2018 del Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina).
Sinopsis
Damián es separado de una familia negligente y violenta, y llevado a vivir a un hogar de niños por intervención del Estado. Acompañado por Leandro, un asistente social con una historia personal similar a la suya, el niño tendrá que aceptar que su vida anterior quedó atrás, pero todavía es posible comenzar de nuevo.
Definiciones
Afirmó Arturo Castro Godoy, director y guionista: “‘Rinoceronte’ es una película sobre la rabia. La rabia de un niño separado de una vida solitaria y violenta que es todo lo que conoce, y la rabia de un asistente social que ve reflejadas sus cicatrices en las del niño. Es en ese encuentro donde Damián tendrá que aceptar, o no, la compañía y la posibilidad de algo nuevo. Leandro, por su parte, deberá entender que por más que quiera ahorrarle al niño las partes más difíciles del trayecto, lo único que puede hacer es llevarlo hasta la puerta y cruzar los dedos”.
Días y horarios
La película se proyectará nuevamente el viernes 24 a las 18 y el sábado 25 a las 17.30. Más adelante se confirmarán los horarios de la semana del 23 al 29 de marzo.
Elenco
Leandro: Diego Cremonesi.
Damián: Vito Contini Brea.
Mecha: Eva Bianco.
Piru: Juan José Farías.
Maria: Claudia Marcela Schuman.
Juan: Demián Sánchez.
Lautaro: Homero Rozicky.
Nadia: Avril Busi.
Kiara: Candela Velásquez.
Lichu: Justo Gaitán.
Maia: María Nidia Casís.
Pedro: Ruy Alex Gatti.
Equipo técnico
Guión y dirección: Arturo Castro Godoy.
Asistencia de dirección: Agustín Falco.
Compañías productoras: Altocine y Mediterráneo Cinematográfica.
Productores: Paula Rodríguez, Angelo Troiano y Francesco Lattarulo.
Dirección de fotografía: Maximiliano Wendler.
Dirección de arte: Florencia Wehbe.
Sonido directo: Ariel Gaspoz.
Vestuario: Julia Rebottaro.
Maquillaje y peinado: Yamila Gutiérrez.
Foto fija: Marcela Pucci.
Directora de casting: Lucía Moller.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.